- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals reducirá a la mitad sus emisiones de alcance 1 y...

Antofagasta Minerals reducirá a la mitad sus emisiones de alcance 1 y 2 al 2035

El grupo trabajará junto a sus proveedores de bienes y servicios para reducir en 10% las emisiones proyectadas de alcance 3 al 2030.

Antofagasta Minerals anunció hoy nuevas metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero luego de alcanzar de forma anticipada los objetivos que se había propuesto cuatro años atrás.

Como parte de su estrategia de descarbonización y cambio climático, la compañía se comprometió a reducir sus emisiones de alcance 1 y 2 en un 50% al 2035, comparado con 2020, y tomando en cuenta el aumento en la producción de cobre esperado durante ese periodo.

Además, el grupo trabajará junto a sus proveedores de bienes y servicios para reducir en 10% las emisiones proyectadas de alcance 3 al 2030. Y ratificó su meta de alcanzar la carbono neutralidad el 2050.

“Fijamos estas nuevas metas, tras un trabajo detallado para entender mejor nuestra huella de emisiones e incorporar tecnologías que apoyen la descarbonización, Nuestro objetivo es llegar a una producción de cobre con emisiones netas cero”, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo.



“En cuanto a las emisiones de alcance 1, dado que el consumo de diésel representa aproximadamente un 90?esta categoría, estamos enfocados en identificar fuentes de combustibles alternativos en conjunto con evaluar el potencial para electrificar nuestra flota de camiones de extracción», agregó.

Plan de trabajo

«Inicialmente, evaluaremos alternativas como el uso de la tecnología de trolley para luego poder complementarla con el uso de baterías, en la medida en que el desarrollo de la tecnología así lo permita, y se vaya haciendo más disponible y económica», explicó.

«A la vez, estamos implementando distintas innovaciones, como la automatización parcial de algunas flotas en nuestras minas, lo que servirá también para aportar a la ruta de la electrificación y descarbonización”, señaló Iván Arriagada.

Con respecto a las emisiones de alcance 3, se ha identificado que los proveedores de bienes y servicios de Grupo Minero representan más del 50% de ellas. Por esta razón, se seguirá trabajando en su reducción a través del programa “Proveedores para un futuro mejor” que se lanzó en diciembre 2022.

“Entendemos la importancia de producir cobre de manera responsable y segura, en línea con nuestro propósito de desarrollar minería para un futuro mejor, por lo que estas nuevas metas establecen un camino claro que seguiremos en los próximos años”, indicó el ejecutivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...