- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta abre negociaciones en Asia y considera precios fijos para el cobre...

Antofagasta abre negociaciones en Asia y considera precios fijos para el cobre en China

La escasez de concentrado se da por la expansión de la capacidad de fundición de cobre en China, estimada en 12,78 millones de toneladas métricas este año.

La Región de Antofagasta (Chile) ha iniciado un diálogo con las fundiciones chinas para convertir el concentrado de cobre en metal, esto debido a la escasez de suministros de material extraído, según indicaron dos fuentes familiarizadas con el asunto.

Históricamente, las mineras han pagado a las fundiciones para convertir el concentrado de cobre en metal. Sin embargo, la escasez masiva ha alterado la situación durante el último año debido a interrupciones, comenzando con el cierre de la mina de Cobre de First Quantum en Panamá a finales de 2023.

Las tarifas que pagan los mineros a las fundiciones para procesar concentrado en metal de cobre se conocen como cargos de tratamiento y refinación (TC/RC), que han sido negativos en el mercado al contado desde el 20 de diciembre.

La escasez de concentrado también ha sido creada por una enorme expansión de la capacidad de fundición de cobre en China, estimada por Benchmark Mineral Intelligence (BMI) en 12,78 millones de toneladas métricas este año, un 8 % más que el año pasado y un 25 % más desde 2021.

Antofagasta

Representantes de la minera de cobre Antofagasta Minerals, que utiliza mecanismos de fijación de precios tanto anuales como semestrales, están en Japón esta semana reuniéndose con fundiciones y viajarán a China la próxima semana para hacer lo mismo, dijo una de las fuentes.



Los cargos fijos de tratamiento y refinación, si se acuerdan por períodos de 12 meses a partir de julio de 2025 o enero de 2026, se compararían con un acuerdo anual de 21,25 dólares por tonelada métrica para 2025 que Antofagasta de Chile acordó en diciembre con las fundiciones chinas y un precio de referencia de 80 dólares para 2024.

Los precios acordados entre Antofagasta, que declinó hacer comentarios, y las fundiciones son considerados un referente para la industria.

«He escuchado que 0 dólares por tonelada es lo que las fundiciones chinas podrían querer, ya que la minera (Antofagasta) podría incluso pedir un TC/RC negativo», dijo una fuente del mercado.

«Las mineras y las fundiciones han estado en una relación de competencia durante mucho tiempo… las fundiciones chinas han estado en una feroz competencia entre ellas con expansiones de capacidad», agregó la fuente.

Una segunda fuente de la industria dijo: «No se ha mencionado ninguna cifra oficialmente, pero es probable que sea de 0 dólares por tonelada».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fuerabamba se retira del diálogo y se agrava el conflicto con Las Bambas en el Corredor Minero Sur

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero Sur....

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...
Noticias Internacionales

Amex Exploration aumenta casi el triple de los recursos auríferos en su proyecto Perron

Los recursos restringidos a cielo abierto y a tajos subterráneos ahora suman 8,18 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 6,13 gramos de oro por tonelada. Amex Exploration elevó el oro contenido en su proyecto Perron (Quebec,...

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...