La escasez de concentrado se da por la expansión de la capacidad de fundición de cobre en China, estimada en 12,78 millones de toneladas métricas este año.
La Región de Antofagasta (Chile) ha iniciado un diálogo con las fundiciones chinas para convertir el concentrado de cobre en metal, esto debido a la escasez de suministros de material extraído, según indicaron dos fuentes familiarizadas con el asunto.
Históricamente, las mineras han pagado a las fundiciones para convertir el concentrado de cobre en metal. Sin embargo, la escasez masiva ha alterado la situación durante el último año debido a interrupciones, comenzando con el cierre de la mina de Cobre de First Quantum en Panamá a finales de 2023.
Las tarifas que pagan los mineros a las fundiciones para procesar concentrado en metal de cobre se conocen como cargos de tratamiento y refinación (TC/RC), que han sido negativos en el mercado al contado desde el 20 de diciembre.
La escasez de concentrado también ha sido creada por una enorme expansión de la capacidad de fundición de cobre en China, estimada por Benchmark Mineral Intelligence (BMI) en 12,78 millones de toneladas métricas este año, un 8 % más que el año pasado y un 25 % más desde 2021.
Antofagasta
Representantes de la minera de cobre Antofagasta Minerals, que utiliza mecanismos de fijación de precios tanto anuales como semestrales, están en Japón esta semana reuniéndose con fundiciones y viajarán a China la próxima semana para hacer lo mismo, dijo una de las fuentes.
También puedes leer: Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero
Los cargos fijos de tratamiento y refinación, si se acuerdan por períodos de 12 meses a partir de julio de 2025 o enero de 2026, se compararían con un acuerdo anual de 21,25 dólares por tonelada métrica para 2025 que Antofagasta de Chile acordó en diciembre con las fundiciones chinas y un precio de referencia de 80 dólares para 2024.
Los precios acordados entre Antofagasta, que declinó hacer comentarios, y las fundiciones son considerados un referente para la industria.
«He escuchado que 0 dólares por tonelada es lo que las fundiciones chinas podrían querer, ya que la minera (Antofagasta) podría incluso pedir un TC/RC negativo», dijo una fuente del mercado.
«Las mineras y las fundiciones han estado en una relación de competencia durante mucho tiempo… las fundiciones chinas han estado en una feroz competencia entre ellas con expansiones de capacidad», agregó la fuente.
Una segunda fuente de la industria dijo: «No se ha mencionado ninguna cifra oficialmente, pero es probable que sea de 0 dólares por tonelada».