- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBattery Mineral Resources anuncia tercer envío de concentrados de cobre producidos en...

Battery Mineral Resources anuncia tercer envío de concentrados de cobre producidos en su planta en Punitaqui

La Compañía busca entregar aproximadamente 1.400 DMT por mes en el corto plazo y alcanzar hasta 2.800 DMT de producción de concentrado de cobre por mes para fin de año.

Battery Mineral Resources Corp. anunció el tercer envío de concentrados de cobre producidos en su planta de procesamiento de minerales en Punitaqui, Chile.

La Compañía suministró 1.198 toneladas métricas secas (“TMS”) de concentrados de cobre en el mes de agosto. 351 TMS fueron entregadas a la fundición Chagres de Anglo en Catemu, Chile y están relacionadas con el Acuerdo de Compra con Anglo American Sur SA, una división de Anglo-American PLC. Los concentrados de cobre provenían de subproductos de fundición de cobre (escorias) suministrados a BMR por Anglo. El saldo, 847 TMS, se produjo en las operaciones de la mina Punitaqui de Battery y se vendió a Ocean Partners Chile SpA y se entregó a Terminal Portuario de Coquimbo (TPC) para su exportación. TPC es un importante punto de exportación e importación en Chile, que maneja una cantidad significativa de los concentrados de cobre producidos dentro del país, y está ubicado aproximadamente a 130 kilómetros de la mina por una carretera pavimentada con acceso durante todo el año.

Todos los concentrados de cobre del mes de agosto fueron producidos en la planta de flotación de cobre de Punitaqui de BMR y contenían un promedio ponderado de 23,91 por ciento de cobre, para aproximadamente 631.400 libras de cobre en concentrado.



«Este tercer envío de concentrado de cobre marca otro hito importante para Battery Minerals, con 847 DMT provenientes de nuestras propias operaciones mineras de Punitaqui. Estamos progresando bien en la intensificación del material proveniente de las minas de Punitaqui y seguimos encontrando nuevas oportunidades para la alimentación adicional de molinos de terceros», dijo Martin Kostuik, director ejecutivo.

Asimismo, «esperamos aumentar de manera constante el valor para las partes interesadas a través del aumento de los flujos de efectivo provenientes de las ventas de cobre».

Desde la puesta en marcha en mayo de la planta de procesamiento de minerales recientemente renovada y modernizada en Punitaqui, la Compañía ha enviado 2.453 DMT, por un total de más de 1.326.000 libras de cobre en concentrado, hasta la fecha.

La Compañía está avanzando de manera constante para reforzar los resultados de producción con el objetivo de entregar aproximadamente 1.400 DMT por mes en el corto plazo y alcanzar hasta 2.800 DMT de producción de concentrado de cobre por mes para fin de año.

Las actividades mineras se centran en establecer el acceso a las zonas mineralizadas tanto en Cinabrio como en San Andrés. Las actividades siguen aumentando y ambas minas proporcionan cantidades cada vez mayores de reservas que contienen material fresco para el molino. Cinabrio es la mina original que suministró material para el molino durante los primeros 10 años de operaciones anteriores, operadas principalmente por Glencore PLC.

Acuerdo de Procesamiento de Minerales de Terceros

La Compañía se ha comprometido con Minera CEMIN-Pullalli SpA, que es una empresa minera de tamaño mediano dedicada principalmente a la extracción de materiales de óxido de cobre y producción de cobre y oro en Chile.

Creada en 1982, tiene operaciones en Catemu, Pullally y Domeyko. Battery comprará aproximadamente 5.000 toneladas por mes de alimentación de molino de cobre sulfurado de su planta de procesamiento de Catemu, por un período de cinco meses, a partir de la fecha de vigencia del 23 de agosto de 2024.

Este acuerdo de compra de minerales es estratégico en el sentido de que proporciona una salida lista para la producción de mineral de sulfuro de Minera CEMIN al tiempo que ayuda a cumplir el objetivo de la Compañía de mejorar la producción y las ventas de concentrado de cobre mientras las minas de Punitaqui continúan aumentando hasta alcanzar la producción total.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...