La minera superó los 2 millones de toneladas anuales por primera vez, con fuerte desempeño en Chile y previsiones ajustadas para 2026.
La multinacional minera BHP reportó un récord histórico de producción de cobre en el año fiscal terminado el 30 de junio de 2025, impulsado principalmente por el sólido rendimiento de sus operaciones en Chile, especialmente Escondida y Spence.
A nivel consolidado, la producción anual de cobre de BHP alcanzó las 2.017 kilotoneladas (kt), lo que representa un incremento del 8% interanual y un crecimiento acumulado del 28% respecto a 2022. Este resultado marca el tercer año consecutivo de expansión en la producción del metal rojo.
“BHP produjo más de 2 millones de toneladas de cobre, un récord que responde al creciente rol del cobre como commodity crítico para la urbanización, digitalización y electrificación”, destacó el CEO de BHP, Mike Henry.
Escondida: mejor resultado en 17 años
La operación Escondida registró una producción de 1.305 kt, un 16% más que el año anterior, alcanzando su mayor volumen en 17 años. Este hito se debe a:
- Rendimiento récord de la concentradora
- Mejores tasas de recuperación
- Incremento en la ley de alimentación, que pasó de 0,88% a 1,02%
Además, BHP informó que el proyecto de lixiviación Full SaL alcanzó su primera producción en el cuarto trimestre del año fiscal.
Para el ejercicio 2026, la empresa proyecta que Escondida producirá entre 1.150 y 1.250 kt, ajustando expectativas debido a leyes más bajas previstas.
También puedes leer: EE.UU. apunta a financiar metales críticos en África
Spence también rompe récord
Por su parte, Spence cerró el año con una producción de 268 kt, un aumento del 5%, atribuido a una mejor ley de alimentación apilada. La empresa proyecta una producción entre 230 y 250 kt para 2026, debido a una menor ley esperada y mayor proporción de mineral de transición en el procesamiento.
Perspectivas y resiliencia de la demanda global
El CEO de BHP subrayó que la demanda mundial de commodities se ha mantenido resiliente en 2025, en gran parte por:
- La capacidad exportadora de China, pese a menores envíos a EE.UU.
- Demanda interna firme en Asia
- Impulso de las energías renovables, infraestructura eléctrica y vehículos eléctricos
Para el próximo año fiscal, BHP estima una producción de cobre consolidada entre 1.800 y 2.000 kt, reflejando la expectativa de leyes más bajas en sus operaciones chilenas.