- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBHP y Ciptemin firman acuerdo clave para promover tecnologías sostenibles en la...

BHP y Ciptemin firman acuerdo clave para promover tecnologías sostenibles en la minería

Con una duración de tres años, el contrato contempla una amplia gama de servicios que Ciptemin podrá ofrecer para apoyar a BHP en sus procesos de innovación abierta.

En el contexto de Expomin 2025 realizado en Chile, la empresa minera BHP y el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (Ciptemin) suscribieron un contrato marco de colaboración orientado a facilitar el pilotaje, validación y escalamiento de soluciones tecnológicas desarrolladas por startups, proveedores e instituciones del ecosistema minero nacional.

La firma tuvo lugar en el stand de Think & Act Differently (TAD), Powered by BHP, y contó con la participación de Soledad Barbera, Head of Innovation Delivery (MinAM); Esteban Domic, Manager Innovation Delivery; Jessica Doherty, Practice Lead Ecosystem Open Innovation; y Carlos Aros, Lead Innovation MinAm; mientras que por parte de Ciptemin, participó la Dra. Cynthia Torres Godoy, directora ejecutiva del centro.

Sobre el contrato

Esta alianza formaliza una relación de trabajo que se ha venido consolidando en los últimos años y proyecta una cooperación más fluida y sistemática en torno a los desafíos operacionales de la gran minería.



Con una duración de tres años, el contrato contempla una amplia gama de servicios que Ciptemin podrá ofrecer para apoyar a BHP en sus procesos de innovación abierta: desde formación especializada y transferencia tecnológica, hasta pruebas piloto en terreno, validación técnica y asesorías para el escalamiento comercial de nuevas soluciones. También se incluyen estudios de simulación, modelamiento avanzado, evaluaciones para procesos de adquisición y análisis de mejoras operacionales.

“El desafío de avanzar hacia la descarbonización y hacia un mundo que demanda cada vez más cobre, nos exige acelerar la adopción de tecnologías más eficientes y sostenibles en la industria. Todos en el ecosistema minero tenemos un rol que jugar y tenemos la responsabilidad de encontrar soluciones disruptivas para el trabajo en nuestras operaciones. Este acuerdo de innovación avanza en esa dirección con una mirada colaborativa de largo plazo”, dijo Ian Oxley, Vicepresidente de Procurement de BHP Americas.

“Los centros de pilotaje actúan como espacios neutrales y especializados, capaces de validar tecnologías en condiciones reales, sin ser juez ni parte. Hoy se reconoce como una pieza esencial para reducir riesgos, escalar soluciones y generar evidencia confiable, lo que es destacado por la Política Nacional Minera 2050, que identifica explícitamente el rol de estos centros como catalizadores de innovación”, destacó la directora ejecutiva de Ciptemin, Dra. Cynthia Torres Godoy.

La actividad se enmarca en la programación del equipo TAD durante Expomin, que contempla distintas instancias para visibilizar desafíos abiertos, conectar con innovadores y compartir aprendizajes que contribuyan a una minería más preparada para el futuro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...