- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBoric cambia a ministra de Minería en ajuste de gabinete buscando nuevo...

Boric cambia a ministra de Minería en ajuste de gabinete buscando nuevo impulso

«Les invito a consolidar nuestra política nacional del litio y a continuar manteniendo el liderazgo mundial de la minería chilena. A seguir avanzando en la obligación moral de disminuir la pobreza y también la desigualdad», dijo Boric.

Reuters.- El presidente chileno Gabriel Boric cambió el miércoles a su ministra de Minería y a otros cuatro miembros del gabinete, en un nuevo ajuste a su equipo de gobierno en momentos que el Ejecutivo busca un nuevo aire para intentar impulsar algunas reformas clave.

Boric designó a Aurora Williams como nueva titular de Minería del mayor productor mundial de cobre y segundo mayor de litio en reemplazo de Marcela Hernando. La ministra entrante ya había ejercido el mismo cargo durante el segundo gobierno de la socialista Michelle Bachelet.

En abril pasado Boric lanzó una estrategia nacional para aumentar la presencia el Estado en proyectos de litio considerados estratégicos y designó a la estatal Codelco, la mayor productora global de cobre, para que sea la encargada de liderar esos nuevos planes.

«Ministros, ministras, les invito a consolidar nuestra política nacional del litio y a continuar manteniendo el liderazgo mundial de la minería chilena. A seguir avanzando en la obligación moral de disminuir la pobreza y también la desigualdad», dijo Boric en una ceremonia oficial.

«Me hubiera gustado que este cambio de gabinete se diera en un clima político distinto (…) día a día esta conducta nos distancia de mejorar la calidad de vida de las personas», agregó Boric, que dijo que había convocado a partidos políticos para retomar el diálogo sobre el impulso a las reformas de impuestos y pensiones.

El presidente izquierdista también designó a nuevos ministros en las carteras de Bienes Nacionales, Cultura, Educación y Desarrollo Social.

Esta última cartera estaba en manos de una funcionaria subrogante desde el viernes pasado cuando renunció Giorgio Jackson, amigo y compañero de ruta de Boric que salió del gobierno en medio de presiones políticas porque miembros de su partido están involucrados en un escándalo sobre millonarios traspasos de recursos públicos hacia fundaciones.

Javiera Toro, que estaba en Bienes Nacionales, reemplazará a Jackson.

En Educación, Boric nombró al hasta ahora subsecretario de desarrollo regional Nicolás Cataldo en reemplazo del cuestionado ministro Marco Antonio Ávila. El sector educacional enfrenta severos problemas en Chile derivados en parte del extenso cierre de las escuelas durante la pandemia de COVID-19.

Es el tercer cambio de gabinete que hace Boric. El primero ocurrió el año pasado tras la dura derrota en el plebiscito para cambiar la Constitución y el segundo en marzo al cumplir un año en el cargo, poco después que el Congreso rechazó legislar sobre la reforma tributaria, que el gobierno considera clave para impulsar su amplia agenda social en pensiones o salud.

Tras el rechazo de la reforma tributaria en marzo, el presidente dijo que enviaría nuevos proyectos de ley en busca de un «pacto fiscal» y que no insistiría con el plan original, como había dicho antes.

El Ejecutivo busca impulsar también una reforma al sistema de pensiones y que los diputados la voten el próximo mes, pero el clima político en el Congreso está cuesta arriba tras el escándalo de financiamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...