- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBoric cambia a ministra de Minería en ajuste de gabinete buscando nuevo...

Boric cambia a ministra de Minería en ajuste de gabinete buscando nuevo impulso

«Les invito a consolidar nuestra política nacional del litio y a continuar manteniendo el liderazgo mundial de la minería chilena. A seguir avanzando en la obligación moral de disminuir la pobreza y también la desigualdad», dijo Boric.

Reuters.- El presidente chileno Gabriel Boric cambió el miércoles a su ministra de Minería y a otros cuatro miembros del gabinete, en un nuevo ajuste a su equipo de gobierno en momentos que el Ejecutivo busca un nuevo aire para intentar impulsar algunas reformas clave.

Boric designó a Aurora Williams como nueva titular de Minería del mayor productor mundial de cobre y segundo mayor de litio en reemplazo de Marcela Hernando. La ministra entrante ya había ejercido el mismo cargo durante el segundo gobierno de la socialista Michelle Bachelet.

En abril pasado Boric lanzó una estrategia nacional para aumentar la presencia el Estado en proyectos de litio considerados estratégicos y designó a la estatal Codelco, la mayor productora global de cobre, para que sea la encargada de liderar esos nuevos planes.

«Ministros, ministras, les invito a consolidar nuestra política nacional del litio y a continuar manteniendo el liderazgo mundial de la minería chilena. A seguir avanzando en la obligación moral de disminuir la pobreza y también la desigualdad», dijo Boric en una ceremonia oficial.

«Me hubiera gustado que este cambio de gabinete se diera en un clima político distinto (…) día a día esta conducta nos distancia de mejorar la calidad de vida de las personas», agregó Boric, que dijo que había convocado a partidos políticos para retomar el diálogo sobre el impulso a las reformas de impuestos y pensiones.

El presidente izquierdista también designó a nuevos ministros en las carteras de Bienes Nacionales, Cultura, Educación y Desarrollo Social.

Esta última cartera estaba en manos de una funcionaria subrogante desde el viernes pasado cuando renunció Giorgio Jackson, amigo y compañero de ruta de Boric que salió del gobierno en medio de presiones políticas porque miembros de su partido están involucrados en un escándalo sobre millonarios traspasos de recursos públicos hacia fundaciones.

Javiera Toro, que estaba en Bienes Nacionales, reemplazará a Jackson.

En Educación, Boric nombró al hasta ahora subsecretario de desarrollo regional Nicolás Cataldo en reemplazo del cuestionado ministro Marco Antonio Ávila. El sector educacional enfrenta severos problemas en Chile derivados en parte del extenso cierre de las escuelas durante la pandemia de COVID-19.

Es el tercer cambio de gabinete que hace Boric. El primero ocurrió el año pasado tras la dura derrota en el plebiscito para cambiar la Constitución y el segundo en marzo al cumplir un año en el cargo, poco después que el Congreso rechazó legislar sobre la reforma tributaria, que el gobierno considera clave para impulsar su amplia agenda social en pensiones o salud.

Tras el rechazo de la reforma tributaria en marzo, el presidente dijo que enviaría nuevos proyectos de ley en busca de un «pacto fiscal» y que no insistiría con el plan original, como había dicho antes.

El Ejecutivo busca impulsar también una reforma al sistema de pensiones y que los diputados la voten el próximo mes, pero el clima político en el Congreso está cuesta arriba tras el escándalo de financiamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...