- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECámara de Diputados de Chile investigará alianza entre Codelco y SQM para...

Cámara de Diputados de Chile investigará alianza entre Codelco y SQM para la explotación del litio

Nueva comisión recopilará antecedentes relativos a los actos de Gobierno realizados por Codelco y Corfo en materia del litio.

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó crear una Comisión Especial Investigadora encargada de recopilar antecedentes relativos a los actos de Gobierno realizados por Codelco y Corfo en materia del litio.

De esta forma, se estudiarán las responsabilidades políticas en torno al acuerdo de asociación suscrito entre Codelco y SQM, para la explotación del litio en el Salar de Atacama hasta el año 2060. A ello se suma la compra de las pertenencias de la mina Salar Blanco en Maricunga por parte de la cuprífera estatal.

El documento plantea que la estrategia del Estado en la materia consiste en buscar operadores para catastrar los recursos vía licitación pública y transparente.

Sin embargo, en el caso del Salar de Atacama -donde se encuentran las principales reservas de litio hasta hoy identificadas y que es el único donde existen operaciones extractivas en curso- se prefirió un trato directo entre Codelco y SQM.

Según se plantea en los fundamentos para solicitar la creación de la Comisión Especial Investigadora, hasta el día de hoy “no conocemos con precisión, ni de manera fehacientemente, las razones concretas a partir de las cuales el directorio de Codelco decidió no llamar a una licitación para definir con qué empresa se asociaría para desarrollar la explotación de litio desde enero de 2031 en adelante”.

Se agrega que tampoco se tiene conocimiento en torno a si el directorio de Corfo conoció y se pronunció sobre esta materia a través de una sesión formal y con acta.



De hecho a juicio de las y los diputados solo se han conocido versiones parciales y para variar cambiantes que ha expresado el Presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.

Es más, a la Comisión de Minería de la Cámara nunca se han remitido copias de ningún acuerdo de directorio de Codelco ni de Corfo sobre esta materia. Mucho menos, agrega, información que se haya tenido a la vista para desechar una licitación y optar por una negociación a puerta cerrada con SQM. Esto pese a haber sido solicitada de manera formal por varias diputadas y diputados.

Decisión trascendental

Si bien, tanto la empresa SQM como Codelco y el Gobierno han insistido que se trata de un acuerdo que sería favorable para el Estado, han surgido un conjunto de dudas razonables las cuales no se han aclarado de forma suficiente, y que exigen que se puedan dilucidar.

En este punto se debe considerar que la determinación sobre el futuro del Salar de Atacama, la mayor reserva mundial de litio, es la decisión más trascedente que adoptará este gobierno.

Además, probablemente se trate de la determinación más importante que le corresponderá definir al Estado de Chile en las últimas décadas, por sus enormes implicancias sociales, económicas y ambientales.

“Por ello en este contexto, lo que se requiere es actuar con trasparencia, colocando el interés general del país por sobre cualquier interés particular”, señalaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...