- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECentinela inauguró primer rajo que opera con camiones y perforadoras autónomas

Centinela inauguró primer rajo que opera con camiones y perforadoras autónomas

Con una inversión cercana a los 60 millones de dólares, Centinela se convierte en la primera minera privada en implementar estas tecnologías y la segunda a nivel nacional después de la División Gabriela Mistral de Codelco.

Este miércoles 11 de enero, Minera Centinela, de Antofagasta Minerals, realizó la ceremonia inaugural de su operación autónoma en el rajo Esperanza Sur.

Una iniciativa que consideró una inversión aproximada de 60 millones de dólares y que permitió formar laboralmente a cerca de 100 personas para que se desempeñaran en las competencias que requiere la minería del futuro.

Un moderno centro de formación y de entrenamiento implementado en faena, una robusta red de telecomunicaciones, un centro de control desde donde operan 11 camiones Komatsu 980E-5 y dos perforadoras PV351, permiten la virtualización de rutas y circuitos, la programación de las tareas de estos equipos no tripulados y las coordinaciones con los demás equipos que trabajan en el área mina.

Toda esa tecnología y el trabajo de conversión laboral que está detrás de este logro reafirman su propósito de hacer minería de clase mundial, pensando en un mundo mejor.

“Desde nuestros inicios, procuramos ser reconocidos como una compañía moderna, innovadora y sustentable, lo que hemos ido plasmando a través de diversas acciones, como la utilización de relaves espesados a gran escala, el uso de 100% de agua de mar y una matriz energética totalmente renovable, por mencionar algunos ejemplos», expresó durante la ceremonia realizada en faena el gerente general de Minera Centinela, Carlos Espinoza.



«Hoy, siguiendo esta misma trayectoria, estamos inaugurando un proyecto que nos pone a la vanguardia en tecnología e innovación, y que nos aporta en seguridad, sustentabilidad y competitividad”, acotó.

Desarrollo de capital humano y más seguridad

Para Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, «existe el mito de que la autonomía significa menos trabajo, y nos hemos dado cuenta con este proyecto que, al contrario, lo que permite es una tremenda oportunidad de desarrollo y de mejora en las competencias y capacidades de nuestros equipos. Gran parte de las personas que hoy trabaja en autonomía con nosotros son quienes antes operaban una flota convencional». 

En esa línea, en la ceremonia de inauguración las autoridades presentes destacaron el esfuerzo por implementar este proyecto transformacional que convirtió a Centinela en la primera compañía de Antofagasta Minerals en formar personas con habilidades requeridas para la automatización y para tener faenas más seguras.

“Esta generación de nuevos puestos de trabajo, que vienen a preparar a las personas para la minería del futuro -que ya es del presente- sin duda que nos tiene muy satisfechos y que nos deja también grandes desafíos para seguir generando capacitación, que esté acorde a la mano de obra que hoy en día se está requiriendo en la minería”, recalcó Camila Cortés, seremi del Trabajo y Previsión Social de Antofagasta.

Por su parte, la jefa de la división de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Antofagasta, expresó que “es que son muy buenas noticias para las personas y para los jóvenes, donde hay puestos de trabajo y oportunidades con tecnología e innovación, para lo cual esperamos seguir manteniendo un trabajo conjunto entre lo público y lo privado”.

El plan de ejecución del proyecto tuvo cinco etapas, todas acompañadas de un Plan de Gestión del Cambio para asegurar la adaptación y preparación de las personas involucradas.

Así como la seguridad de las personas es uno de los grandes beneficios de este proyecto dada su menor exposición al riesgo, la iniciativa permite también impulsar la productividad a través del mejoramiento en indicadores clave para la competitividad, como la utilización efectiva y mayor durabilidad de los equipos.

Esperanza Sur representa una parte de los planes de Minera Centinela. El paso siguiente es escalar este sistema en sus nuevos rajos para hacer frente a escenarios de producción más desafiantes y los permanentes desafíos de competitividad de la industria. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...