- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECesco presenta estudio sobre la importancia de Enami para la pequeña y...

Cesco presenta estudio sobre la importancia de Enami para la pequeña y mediana minería de Chile

El estudio indica destaca que Enami cumple un rol crítico en la formalización de la minería de menor escala y artesanal.

En el marco de una actividad organizada junto a Sonami, el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) presentó el estudio “Importancia de Enami para la pequeña y mediana minería en Chile”, respecto al presente y futuro de esta empresa pública, entendiendo sus desafíos y cuantificando su significativo aporte para la minería local.

La actividad fue encabezada por la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams; el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco; el vicepresidente Ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz; el presidente del Directorio de Cesco, Leopoldo Reyes, y el director Ejecutivo del think tank minero, Jorge Cantallopts.

Diagnóstico

En la presentación de resultados, el director Ejecutivo de Cesco, Jorge Cantallopts, reconoció que la actual situación de la estatal “es crítica y se caracteriza por bajas constantes de producción, un gran deterioro financiero y una gran relevancia económica y social en algunas de las principales regiones mineras del país”.

Agregó que, de acuerdo al estudio, Enami es una empresa clave para el desarrollo de la pequeña y mediana minería, “cumpliendo un rol crítico en la formalización de la minería de menor escala y artesanal”.



“Es bastante claro que, sin la existencia de Enami, gran parte de este sector minero, protagonizado por trabajadores locales, hoy no existirían o nunca se hubieran formalizado”, afirmó el ejecutivo.

“Si el Estado logra reenfocar el rol de Enami, lo que comienza por una necesidad de capitalización de la compañía, es posible incluso exportar a otros países mineros el modelo de fomento, generando entidades que sean un aporte social para el país y la regularización de la minería, sin perder de vista la dimensión económica, que también es trascendental porque es una línea productiva que puede generar ingresos para el país poniendo en valor yacimientos que sólo son factibles con un modelo de fomento como el de Enami”, concluyó Cantallopts.

Finalmente, el evento concluyó con el análisis y conclusiones de Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), quien valoró este tipo de iniciativas que promueven el diálogo y debate, muy necesarios para reevaluar y discutir acerca del rol no sólo de la pequeña minería, sino también de la mediana y grande.

“Valoramos que los actores del sector minero opinen y aporten en la búsqueda de soluciones para la situación actual y el futuro de la Enami. Como administración vamos a seguir trabajando para superar esta coyuntura, porque tenemos que salir de esta situación pronto, adoptando las medidas que sean necesarias”, enfatizó Mlynarz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...