- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECESCO: Producción de cobre de Codelco aumentará este año

CESCO: Producción de cobre de Codelco aumentará este año

Jorge Cantallopts, director ejecutivo del centro, dijo que la minera, acosada por desafiantes proyectos, se había planteado una meta «realista» para el año, que consideró positiva pese a estar lejos de los niveles históricos.

Reuters.- La estatal chilena Codelco está lista para mejorar su producción este año y comenzar un lento ascenso desde su peor caída en un cuarto de siglo, dijo el jefe del Centro de Estudios del Cobre (CESCO).

Codelco apunta a producir entre 1,325 y 1,390 millones de toneladas métricas de cobre este año, una perspectiva que, en el mejor de los casos, le permitiría superar ligeramente su producción de 2023 de 1,325 millones de toneladas.

Jorge Cantallopts, director ejecutivo del centro, dijo en una entrevista en el marco de la Conferencia Mundial del Cobre que la minera, acosada por desafiantes proyectos, se había planteado una meta «realista» para el año, que consideró positiva pese a estar lejos de los niveles históricos.

«Creemos que el nivel de producción de este año será mejor que el anterior», afirmó en una entrevista en Santiago.

Las minas Andina, Salvador y Chuquicamata de Codelco en particular tendrían un aumento de producción, señaló, incluso cuando «continúan los desafíos para los proyectos estructurales».



Codelco lanzó cuatro megaproyectos para extender la vida útil de sus minas clave y compensar la caída en la ley mineral, incluido un cambio en Chuquicamata de 5.000 millones de dólares para convertir la mina de cielo abierto a subterránea. Reuters reportó que el proyecto ha estado plagado de retrasos, colapsos y dificultades de construcción.

La serie de problemas en Codelco, incluyendo una fuerte deuda y sobrecostos, llevaron a CESCO el año pasado a advertir que la compañía podría volverse insolvente si no cumplía sus promesas de producción.

La lenta recuperación de Codelco es un factor importante que frena la oferta en Chile, señaló Cantallopts, pero las firmas privadas también tienen un papel que desempeñar en el impulso de la producción.

Codelco representa poco más de una cuarta parte de la producción de cobre en Chile, que es el mayor proveedor mundial del metal rojo.

Aunque las mineras de cobre están recurriendo cada vez más a África en busca de metal de alta calidad para respaldar la nueva demanda, es posible que la región no pueda ofrecer suministro a largo plazo en comparación con Chile y el vecino Perú, dijo.

Aún así, esos países necesitan acelerar sus esfuerzos. «La situación más difícil por ahora es el suministro», afirmó.

Impulsados por el renovado interés en materias primas, los precios del cobre subieron un 10% desde inicios del año en la Bolsa de Metales de Londres. También marcaron récord en la Bolsa de Futuros de Shanghai, y se acercaron a un máximo de dos años de 4,34 dólares por libra el viernes en la Bolsa de Chicago.

Cuando los precios alcancen los 4,50 dólares la libra, podría empezar a perjudicar la demanda de cobre, dijo Cantallopts.

Ya se ven algunas señales. Las existencias de cobre en China, mayor consumidor del metal industrial, normalmente disminuyen cada abril a medida que la actividad fabril se recupera después del Año Nuevo Lunar.

Pero los inventarios de cobre aún no han retrocedido y se mantienen en su nivel más alto en varios años, cerca de 300.000 toneladas.

Aun así, si las limitaciones de la oferta se mantuvieran estables en el mediano plazo, dijo Cantallopts, los precios del cobre podrían alcanzar los 5 dólares por libra.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...