- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile acelera permisos de inversión con nueva propuesta legislativa para energía y...

Chile acelera permisos de inversión con nueva propuesta legislativa para energía y minería

Ley Marco de Autorizaciones busca reducir hasta en 70% los tiempos de tramitación en el sector minero de Chile sin relajar estándares ambientales

Con un amplio respaldo político, la Cámara de Diputados de Chile aprobó la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, una reforma estructural que busca modernizar el sistema de permisos en sectores estratégicos como minería, energía, obras públicas y agua. La normativa fue despachada el 1 de julio y se estima que permitirá acortar entre un 30% y 70% los plazos de tramitación, sin comprometer los estándares ambientales.

La ley, impulsada por el Ministerio de Economía, incorpora principios de simplificación, eficiencia y certeza jurídica, además de medidas como formularios estandarizados, plazos máximos obligatorios y el uso del silencio administrativo positivo. También permite reemplazar ciertos trámites de bajo riesgo por declaraciones juradas, y consolida la Ventanilla Única Digital como plataforma de gestión centralizada.

El ministro Nicolás Grau defendió la norma asegurando que “hemos logrado aprobar este proyecto con amplio apoyo y sin bajar los estándares regulatorios”. Desde el Ejecutivo se aclaró que la ley no afecta el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), que continúa operando con su propio marco legal.

Desde el sector privado, se valoró positivamente la reforma. Voceros destacaron que facilitará inversiones en transmisión eléctrica y almacenamiento energético, esenciales para integrar renovables como la solar y la eólica. También se espera que la mayor certeza jurídica impulse la llegada de capital extranjero a proyectos de minería verde y transición energética.

En paralelo, el Ministerio de Energía presentará en septiembre la actualización del Decreto Supremo 125, clave para habilitar el ingreso de tecnologías como el almacenamiento de energía y la autogeneración. Vicente Walker, ejecutivo de Trina Storage, señaló que “este reglamento es la columna vertebral que rige cómo funciona el sistema. Sin una actualización adecuada, se dificulta la entrada de tecnologías como el almacenamiento”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...

Precorte en tajos abiertos: conoce los lineamientos técnicos para taludes estables y menor stripping

No se trata de un procedimiento que deba aplicarse de manera indiscriminada. El jefe de Perforación y Voladura en Minera Chinalco Perú – Tajo Toromocho, Alain Mestanza, explicó durante su conferencia técnica “Trascendencia del uso óptimo de la perforación de...

Minería ilegal de oro podría desatar la «enfermedad holandesa» en Perú, advierte Bank of America

Bank of America (BofA) advirtió que el auge de la minería ilegal de oro en Perú está generando riesgos macroeconómicos similares a los de la llamada “enfermedad holandesa”. El banco estimó, según un informe de Bloomberg, que las exportaciones...

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...
Noticias Internacionales

El Salvador apuesta por el oro con la compra 13,999 onzas por US$ 50 millones

El país ha elevado sus reservas a 58,105 onzas, valoradas en US$ 207 millones, con lo que espera fortalecer su estabilidad financiera. El Salvador ha adquirido cerca de US$ 50 millones en oro como parte de una amplia iniciativa para...

Bannerman Energy asegura contratos en Norteamérica por 1 Mlb de uranio desde 2029

La compañía australiana firmó acuerdos de suministro con dos eléctricas Fortune 500 para abastecerse del proyecto Etango en Namibia. Bannerman Energy, que cotiza en la ASX, anunció la firma de sus primeros acuerdos de suministro de uranio con dos compañías...

Cobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de Comercio e Industria

La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina. El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró...

Pan American Silver invierte US$500 millones y toma control de Juanicipio en México

Pan American Silver adquirió MAG Silver por US$500 millones y 60,2 millones de acciones, fortaleciendo su portafolio con la mina Juanicipio y proyectos en Norteamérica. Pan American Silver, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció la culminación de...