- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile cerró el 2023 con la mayor cifra de inversión extranjera desde...

Chile cerró el 2023 con la mayor cifra de inversión extranjera desde 2015

Recibió una inversión de US$ 21.738 millones, US$ 1.373 millones más que lo informado preliminarmente en febrero pasado.

El Banco Central de Chile publicó sus informes trimestrales, los cuales incluyeron una revisión de las cifras de inversión extranjera directa (IED) de los últimos dos años. De acuerdo a los datos del instituto emisor, el país recibió un flujo de inversión de US$ 21.738 millones durante 2023, US$ 1.373 millones más que lo informado preliminarmente en febrero pasado (US$ 20.365 millones).

A este ajuste se sumó la revisión de la cifra registrada en 2022, la que anotó un descenso de US$ 2.628 millones para quedar en US$ 18.327 millones. Tras las correcciones, el alza del flujo de inversión extranjera directa que recibió Chile en 2023 se estableció en un 19,2%.

De acuerdo con el análisis realizado por InvestChile, este aumento está altamente influenciado por la revisión a la baja en la base de comparación. Sin embargo, la Agencia destaca también que el registro de US$ 21.738 millones representa la cuarta cifra en importancia en la serie histórica de los últimos 20 años, y el monto más alto en el último quinquenio.

En términos porcentuales, la cifra revisada para 2023 representa un incremento de 50% con respecto al promedio de la serie histórica y de un 36% con respecto al promedio del último quinquenio.



Respecto a la composición de la IED en 2023, las participaciones en el capital se ajustaron a US$ 10.704 millones, seguidas de la reinversión de utilidades con US$ 8.844 millones y en tercer lugar se ubicó la deuda relacionada, con US$ 2.189 millones.

Cifras más altas desde 2015

Para el ministro de Economía, Nicolás Grau, la revisión al alza de las cifras de inversión extranjera es una buena noticia, ya que posicionó al 2023 como el año con el mayor flujo de inversión extranjera desde 2015. “US$ 21.738 millones es el valor de inversión extranjera más alta en los últimos 10 años. Esto demuestra que los inversionistas del mundo confían cada vez más en Chile. El 2022 mejoramos respecto al 2021 y el 2023 mejoramos respecto al 2022”, sostuvo el secretario de Estado.

Al respecto, la directora de InvestChile, Karla Flores, recalcó que las cifras son el resultado de un trabajo articulado entre los distintos organismos del Estado y el mundo privado, con el fin de atraer a Chile la inversión que el país necesita y que está en línea con la estrategia de desarrollo impulsada por el gobierno.

“Estas cifras nos llaman a seguir trabajando como agencia. Hoy estamos atrayendo al país inversión que aporta con innovación, tecnología, capacitación y buenas prácticas, y cuyo efecto no sólo consolida nuestro liderazgo regional en sectores clave como infraestructura tecnológica o los relacionados a soluciones para la descarbonización, como minerales críticos y energías limpias; sino que también genera una serie de impactos relevantes en nuestras regiones, fomentando y diversificando su tejido económico y generando más y mejores oportunidades de empleo», indicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...