- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Cupríferas negocian salarios con mercado en riesgo de un shock

Chile: Cupríferas negocian salarios con mercado en riesgo de un shock

La amenaza más grave para el suministro mundial proviene de Escondida.

Bloomberg.- Un mercado mundial del cobre cada vez más estrecho enfrenta la posibilidad real de que se produzcan huelgas simultáneas en tres minas de Chile, el principal productor.

La amenaza más grave para el suministro mundial proviene de Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, donde la semana pasada los trabajadores rechazaron la última oferta salarial del propietario BHP Group.

A menos que las dos partes lleguen esta semana a un acuerdo en las conversaciones mediadas por el Gobierno, el mercado podría quedarse sin la producción de un proyecto que el año pasado extrajo 1,2 millones de toneladas métricas.

Otras dos minas más pequeñas —Andina de Codelco y Caserones de JX Nippon Mining & Metals— se encuentran en la misma etapa de su negociación colectiva. Esto pone en riesgo más del 7% de la producción mundial en un momento particularmente sensible del ciclo de los metales y de la política chilena.

Las tensiones laborales se intensifican justo cuando los billones de dólares en estímulos gubernamentales alimentan la demanda de metales industriales. Los futuros del cobre han subido en las últimas dos semanas tras retroceder desde un máximo histórico en mayo. El lunes, los precios llegaron a ganar un 0,8% a US$9.810 la tonelada en la LME.

Las ganancias inesperadas que disfrutan los productores está envalentonando a los trabajadores mineros, mientras que los países estudian elevar los impuestos para ayudar a resolver las desigualdades agravadas por la pandemia.

En Chile, todo eso está ocurriendo mientras se redacta una nueva Constitución, que podría conducir a normas más estrictas sobre el agua, los glaciares, los minerales y los derechos comunitarios, mientras que en noviembre se celebran elecciones presidenciales.

Al mismo tiempo, las empresas se esfuerzan por mantener los costos laborales bajo control en un negocio cíclico y a medida que la ley del mineral se deteriora y los precios de los insumos empiezan a aumentar.

En la votación de la semana pasada, los miembros rechazaron la propuesta de BHP por una abrumadora mayoría de 99,5%. Los líderes sindicales dicen que la compañía está ofreciendo grandes bonos extraordinarios a cambio de más horas y nuevas exigencias en un intento por aumentar la productividad y las ganancias.

BHP afirma que su propuesta incluye mejores condiciones y nuevos beneficios y que sigue abierta al diálogo.

“Esperamos que esta contundente votación sea el llamado de atención decisivo para que BHP inicie conversaciones sustantivas para alcanzar acuerdos satisfactorios, si es que quiere evitar un extenso conflicto, que podría ser el más costoso de la historia sindical del país”, dijo el sindicato en un comunicado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...