Por su parte, la minería metálica decreció 4,6 %, restando 3,975 puntos porcentuales a la variación del índice.
En Chile, el Índice de Producción Minera (IPMin) tuvo una disminución de 4,2 %, como consecuencia de la menor actividad registrada en los tres tipos de minería que lo componen, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Mientras tanto, la minería metálica (divisiones 04 y 07) decreció 4,6 %, restando 3,975 puntos porcentuales (pp) a la variación del índice, a raíz de una baja en la extracción y procesamiento de cobre (división 04), producto de un menor tratamiento y una menor ley de mineral. Además, durante el período se registró una mantención en una importante empresa del sector.
Asimismo, la minería no metálica (división 08) se contrajo 1,7 % en comparación con igual mes del año anterior, incidiendo -0,227 pp. en la variación del índice, a causa un decrecimiento en la producción de carbonato de litio.
También puedes leer: Chile: Inventarios de la Minería del Cobre repunta 1,2 % en mayo
Más detalles
Por su parte, recursos energéticos (divisiones 05 y 06) disminuyó 2,0 % e incidió -0,010 pp. en la variación del índice general, debido a una baja en la producción de petróleo crudo.
El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) presentó un alza de 12,0 % en doce meses, explicado, en gran medida, por el crecimiento interanual de 17,8 % en elaboración de productos alimenticios, que incidió 5,438 puntos porcentuales (pp.) en la variación del índice general.
El Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), en tanto, decreció 0,2 % respecto de junio de 2024, debido una menor actividad registrada en electricidad, que se redujo 1,2 %, incidiendo -0,878 pp. en la variación del índice.