Habrá nuevos programas de apoyo a micro y pequeñas empresas para su integración a la cadena de valor de la gran minería.
En un nuevo impulso a la articulación público-privada del ecosistema minero, el Ministerio de Minería celebró la segunda sesión de la Mesa Nacional de Proveedores Mineros (MNPM), una instancia creada en 2023 para fomentar el desarrollo estratégico de empresas proveedoras con foco en la sustentabilidad, innovación y visión de largo plazo. La jornada fue encabezada por la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, y reunió a representantes clave del sector público y privado.
Durante la sesión se abordaron temas estratégicos como la futura Estrategia Nacional de Desarrollo de Proveedores, que entrará en consulta pública próximamente, y la elaboración de su correspondiente plan de acción.
También participó la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, quien presentó los alcances del proyecto de ley que crea la Agencia de Financiamiento para la Inversión y el Desarrollo (AFIDE), destacando su capacidad para facilitar el acceso a capital de riesgo para proyectos innovadores.
También puedes leer: Argentina: Gobierno aplicará aumentos en luz y gas natural de 2,6% aproximadamente
La incorporación de Sercotec a la mesa ampliada fue uno de los hitos destacados de la jornada. Su gerenta general, María José Becerra, anunció nuevos programas de apoyo a micro y pequeñas empresas para su integración a la cadena de valor de la gran minería. Entre ellos se encuentra el PAMMA Asociativo, que entregará subsidios no reembolsables para cerrar brechas en financiamiento y seguridad.
Desde el sector gremial, representantes como Alejandra Molina, gerenta general de Minnovex, y Carlos Vásquez, presidente del Clúster Minero ASIVA, valoraron la mesa como un espacio clave para fortalecer el ecosistema innovador y establecer una hoja de ruta común. Coincidieron en que la colaboración entre sectores es fundamental para posicionar a Chile como un referente global en minería sustentable e innovadora.
La MNPM reúne a actores públicos como ProChile, Alta Ley, Inapi, Cochilco y Fundación Chile, junto con gremios nacionales y regionales como Aprimin, Minnovex, AIA, Corproa y Sutmin. Su labor conjunta busca robustecer el rol de los proveedores mineros en el nuevo ciclo de desarrollo que el país requiere.