Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar.
Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un arancel del 50 % al cobre, desde la cancillería de Chile indicaron no haber recibido ninguna notificación al respecto, informó Reuters.
La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) indicó que esperará para ver si la medida deja exento a algunos países, y qué productos de cobre podrían verse afectados.
«No existe ninguna orden ejecutiva de Estados Unidos a propósito de la investigación llevada adelante por el tema de aranceles de cobre. Chile tampoco ha recibido información de sus contrapartes sobre alguna decisión que implique la implementación de un arancel efectivo», dijo la cancillería en un comunicado.
Por su parte, el jefe del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar.
«Siempre hemos sabido que se producen excepciones, y por lo tanto, me parece prematuro opinar hasta que sepamos si van a haber o no excepciones», aseguró.
Durante el primer trimestre, la minera estatal estuvo enviando mayores volúmenes del metal hacia Estados Unidos en medio de un apetito de consumidores en esa nación para adelantarse a la posible imposición de tasas para su importación.