- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile tiene la primera planta termosolar de América Latina

Chile tiene la primera planta termosolar de América Latina

El megaproyecto, ubicado en el desierto de Atacama, busca conseguir la neutralidad en carbono comprometida para el 2050.

Agencia AFP.- Chile inauguró la primera planta termosolar de América Latina, Cerro Dominador, en pleno desierto de Atacama, el más árido y con mayor radiación solar del mundo, un proyecto orientado a conseguir la neutralidad en carbono comprometida para el 2050.

En un área circular de más 700 hectáreas, más de 10,600 heliostatos (espejos) rodean una torre de 250 metros de altura en cuya cúspide se reflejan los rayos del sol. Allí se ubica un receptor que contiene sales fundidas, que se calientan a más de 560 grados Celsius para generar vapor de agua que mueve una turbina que genera 10 MW de electricidad limpia.

Esta infraestructura se combina con una planta fotovoltaica adyacente y ambas suman un total de 210 MW de energía renovable.

“Nos va a permitir ahorrar más de 600,000 toneladas de emisiones de CO2 al año. Eso es equivalente a lo que emiten 300,000 automóviles en un año”, afirmó el presidente de Chile, el conservador Sebastián Piñera, durante la inauguración del proyecto, cuya construcción comenzó en el 2014 y tiene la capacidad de generar energía durante las 24 horas del día.

Licitado por las españolas Abengoa y Acciona, la planta termosolar está ubicada cerca del municipio de María Elena, a unos 200 kilómetros al este de la costera ciudad de Antofagasta, en medio del desierto de Atacama, a unos 3,000 metros sobre el nivel del mar, en el norte del país.

Piñera afirmó que este es un nuevo paso en el compromiso de Chile de renovar su matriz energética para el 2050 y conseguir para entonces la carbono neutralidad asumida en el Acuerdo de París sobre el clima, lo que supone ser un país con cero emisiones netas de CO2.

Para cumplir el compromiso, agregó el mandatario, Chile centra sus esfuerzos en descarbonizar la matriz energética reemplazando el carbón por energías limpias, electrificar el transporte público y mejorar la eficiencia energética, junto con proteger e incrementar los bosques.

“En el 2021 vamos a inaugurar más proyectos de energías limpias en Chile que en toda la historia anterior de nuestro país porque este es un desafío urgente”, dijo Piñera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...