- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile y Panamá firman acuerdo para colaborar en el desarrollo de una...

Chile y Panamá firman acuerdo para colaborar en el desarrollo de una minería sustentable

Se trata de un Memorándum de Entendimiento que suscribió el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, y su par panameño del Ministerio de Comercio e Industrias, Ramón Martínez.

Que Chile pueda compartir su experiencia en minería y, a la vez, generar un espacio de promoción para la industria nacional, para sus proveedores y pymes, es parte del objetivo que se busca lograr con el Memorándum de Entendimiento (MOU) que nuestro país firmó con el gobierno de Panamá.

La ceremonia con la cual se oficializó el acuerdo se realizó en forma telemática el viernes 15 de julio y fue encabezada por el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, y el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Ramón Martínez. El documento suscrito por ambos permite compartir la experiencia que ha adquirido nuestro país en temas como la elaboración de un marco regulatorio e institucional para la minería, directrices medioambientales, relacionamiento con el entorno, formalización y fomento de la pequeña minería, entre otros puntos.

El biministro Jobet destacó la firma del MOU con el país centroamericano, afirmando que este podría ser el puntapié inicial de una cooperación muy fructífera en materia minera. Junto con remarcar la importancia histórica que ha tenido esta industria en la economía chilena, sostuvo que el desafío más importante que tiene a futuro es operar con mayores niveles de sustentabilidad.

“La minería va a aportar los minerales esenciales en la lucha contra el cambio climático y ahí el cobre, litio y otros minerales van a ser esenciales. Pero también nuestra minería se está transformando en la medida que limpia sus propias operaciones: usará más energías renovables, hidrógeno, más agua desalada, y todo el desarrollo de nuestra minería se ha basado en una red de proveedores, de clúster mineros, muy compleja, muy rica, de muchos actores, que ha hecho posible el desarrollo de esta industria. También se ha basado en un marco regulatorio estable, muy abierto a la inversión, y toda esa experiencia nuestra nos encantaría poder compartirla con Panamá”, indicó.

Por su parte, el ministro Martínez agradeció al Gobierno de Chile por contribuir con su experiencia al desarrollo de la industria minera panameña. “Estamos convencidos de que el intercambio de conocimientos en tecnologías y procedimientos utilizados en la actividad extractiva, marcos regulatorios minero ambientales, además de establecer programas educativos de colaboración entre ambos países, es uno de los pasos hacia el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambas naciones”, señaló.

Además del intercambio de experiencias para la elaboración de un marco regulatorio e institucional adecuado para el desarrollo de la actividad minera, el MOU también establece el desarrollo de capacitaciones a través de seminarios y talleres, particularmente en las áreas de seguridad minera, gestión ambiental y gobernanza.

También considera el intercambio de buenas prácticas en materia de cierre de minas, estudios y análisis sobre el manejo de pasivos mineros y la mitigación de sus efectos sobre el ambiente; el intercambio de información y profesionales en las áreas de geología, geofísica, geoquímica, exploración, explotación y metalurgia, control y monitoreo de actividades mineras, entre otras relacionadas con la industria minera no petrolera, y la promoción de las industrias nacionales de proveedores de bienes y servicios mineros, con foco en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas con valor agregado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...