- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChina BYD podría aterrizar en proyecto de litio en Chile

China BYD podría aterrizar en proyecto de litio en Chile

En Chile, BYD suministra autobuses y taxis eléctricos y está abriendo un concesionario dirigido al mercado de consumo de alto nivel.

El gigante chino de automóviles eléctricos BYD Co. está buscando ingresar al negocio del litio en América Latina y África después de que los precios del componente clave de la batería aumentaran a niveles «irrazonables» y «no saludables».

Según Bloomberg, BYD está recorriendo el mundo en busca de suministros de litio, declaró la vicepresidenta ejecutiva Stella Li en una entrevista el martes.

En Chile, está en conversaciones para ingresar a un proyecto minero y está solicitando permisos para procesar la materia prima en cátodo para baterías.

El fabricante de automóviles también busca invertir en proyectos de litio africanos, aunque allí detectó deficiencias de infraestructura.

“Ahora estamos buscando oportunidades a nivel mundial”, dijo Li desde Santiago, donde cortará la cinta del primer concesionario de vehículos eléctricos de Chile. “Así que África y Chile y también Argentina. Nos gustaría participar en todos los países que tienen reservas de litio para reservar para el futuro”.

Si bien los fabricantes de vehículos eléctricos y baterías recargables están cosechando los beneficios del aumento de la demanda en el abandono de los combustibles fósiles, también enfrentan mercados ajustados para materias primas como el litio y el cobre.

En un intento por asegurar suministros futuros, han comenzado a financiar proyectos de minería y procesamiento.

El litio se disparó a niveles récord después de que la demanda superara la oferta, y los precios en China se duplicaron con creces este año.

Pero Li ve que el mercado volverá a tener un superávit el próximo año a medida que entren en funcionamiento nuevas minas, y los precios se «estabilizarán».

Ha habido «dinero especulativo» ingresando al espacio del litio durante los últimos dos años y los precios actuales «no son saludables y matarán a la industria» si continúan, indicó Li, quien dirige la planificación estratégica de la compañía desde Los Ángeles. Habló desde las oficinas de Bloomberg en Santiago.



Chile, litio y minería

En Chile, el mayor productor de cobre y el segundo mayor proveedor de litio, BYD suministra autobuses y taxis eléctricos y está abriendo un concesionario dirigido al mercado de consumo de alto nivel.

Pero el gigante chino es conocido por su integración vertical y quiere construir allí una cadena de suministro local.

BYD tiene la intención de proporcionar tecnología para que las minas chilenas extraigan litio directamente y asegurará los suministros a través de acuerdos de compra con los productores, comentó Li.

A partir de ahí, BYD usará el mineral para producir cátodos que se utilizarán en las baterías de vehículos eléctricos, incluido el Blade de BYD, aunque no planea fabricar celdas de batería en Chile.

También está en conversaciones con socios potenciales, además de los productores establecidos SQM y Albemarle Corp., para un proyecto minero chileno, y ha presentado solicitudes a la agencia estatal de desarrollo Corfo para fabricar materiales personalizados para producir cátodos en Chile, según Li.

BYD está más que dispuesto a negociar con la empresa estatal de litio que el gobierno de Chile está creando para asociarse con empresas privadas.



En enero, el gobierno anterior adjudicó a la empresa china un contrato de litio, pero ese proceso fue rescindido en medio de la oposición de la comunidad.

La compañía está expandiendo su presencia global en un momento en que los gobiernos de todo el mundo intentan desarrollar cadenas de suministro de vehículos eléctricos locales y regionales, en parte en un intento por reducir su dependencia de China.

El programa de estímulo verde del presidente Joe Biden, por ejemplo, tiene como objetivo crear una preferencia por el litio producido en EE. UU. o en socios de libre comercio como Chile.

Berkshire Hathaway Inc. de Warren Buffett posee el 16% de las acciones H negociadas en Hong Kong de BYD, que han bajado un 25% este año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...