- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChina Tsingshan invertirá US$ 250 millones en litio en Chile

China Tsingshan invertirá US$ 250 millones en litio en Chile

La inversión se desarrollará a partir de 2025 en la región de Antofagasta y podría considerar más recursos a raíz de la instalación de infraestructura.

Reuters.- La china Tsingshan invertirá unos 250 millones de dólares en Chile para desarrollar proyectos de creación de valor agregado en litio, con la instalación de una planta para producir fosfato de hierro y litio (LFP) utilizado en las baterías de vehículos eléctricos.

La inversión, anunciada por el presidente chileno Gabriel Boric desde Pekín donde está de visita, corresponde a la propuesta de la empresa China Yongqing Technology que fue seleccionada por la agencia de fomento estatal Corfo para impulsar iniciativas de valor agregado.

«La tremenda y potente inversión (…) de más de 250 millones de dólares va a traer cientos de puestos de empleo en el norte de nuestro país, particularmente en Mejillones», en el norte del país, dijo Boric en un breve video publicado en las redes sociales.

«Y lo más importante, que en materia de litio acá no nos vamos a limitar solamente a la extracción del mineral no metálico, sino que además vamos a crear cadenas de valor y hacer transferencia de conocimiento», agregó.



Un comunicado de Corfo precisó que la inversión será por 233 millones de dólares y se desarrollará a partir de 2025 en la norteña región de Antofagasta, en el epicentro minero del país, y podría considerar más recursos a raíz de la instalación de infraestructura.

Tsingshan dijo que podría considerar más inversiones en Chile.

«Chile es el país del mundo con más reservas y exportación de recursos de litio. Si el gobierno brinda un gran apoyo, podemos considerar la construcción de un parque industrial de baterías de litio», dijo el presidente de Tsingshan, Xiang Guangda, en una reunión con Boric, según una publicación en WeChat de Tsingshan.

Boric lanzó en abril pasado una estrategia nacional del litio con la que el país busca aumentar el control estatal en proyectos considerados estratégicos, a través de la creación de asociaciones público-privadas con mayoría estatal.

La estatal Codelco, la mayor productora global de cobre, es la empresa encargada de liderar la estrategia y negocia actualmente con SQM, segunda mayor productora mundial de litio, una de las dos operadoras actuales en Chile, cuyo contrato de arriendo de pertenencias en litio con Corfo expira en 2030.

Por su parte, Corfo anunció el lunes en su sitio web que tras un proceso de «varios meses» asignó la calidad de productor especializado del litio a Yongqing Technology con la propuesta «Fase 1: Antofagasta Global Green Lithium Eco Industrial Park. Planta de material catódico de fosfato ferroso de litio (LFP)».

La nota dijo que Yongqing Technology accederá a 11.244 toneladas por año de carbonato de litio grado batería (Li2CO3) a precio preferente hasta el año 2030, copando con ello la mitad de la cuota de litio que estaba disponible en el marco del contrato entre Corfo y SQM.

El proyecto contempla producir en Chile 120.000 toneladas métricas anuales de material catódico del tipo LFP (LiFePO4), que incluye el volumen asignado a través de este llamado de Corfo y de la importación de carbonato de litio desde el proyecto de Tsingshan, en asociación con la empresa francesa Eramet, en el Salar Centenario Ratones en Salta, Argentina.

Hace cinco años, en una primera subasta para empresas interesadas en desarrollar valor agregado en productos de litio, los tres ganadores -entre ellos la china Fulin, la gigante Samsung SDI y la siderúrgica coreana Posco- se retiraron posteriormente de sus planes. Con el tiempo Chile abrió una nueva convocatoria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...