- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEIndustriales de Antofagasta reconocen a Chuquicamata por su Aporte Tecnológico de Analítica...

Industriales de Antofagasta reconocen a Chuquicamata por su Aporte Tecnológico de Analítica Avanzada

El uso de inteligencia artificial incorporado en Codelco desde 2020 ha aumentado la producción de la operación en más de 2%, es decir, ocho mil toneladas más de cobre fino.

En la ciudad de Antofagasta, la semana pasada, se llevó a cabo la Cena de Negocios Mineros organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), instancia donde los principales actores de la industria minera regional y nacional se dan cita con la finalidad de fortalecer lazos y compartir las mejores prácticas del sector.

Codelco volvió a ser protagonista, obteniendo el premio «Aporte Tecnológico» de división Chuquicamata por su iniciativa de analítica avanzada.

La aplicación de analítica avanzada en el Centro Integrado de Operaciones (CIO) de Chuquicamata, ha puesto a Codelco y la división en la vanguardia de la industria, hecho que le valió el reconocimiento por parte de la AIA debido al importante aporte que significa para la tecnología utilizada en la minería.

Analítica Avanzada

La analítica avanzada consistente en el uso de inteligencia artificial para procesar un gran volumen de datos relacionados con las características del mineral extraído, el movimiento y mediciones en todas las etapas en el proceso productivo al interior de la planta de concentrado de cobre.

De esta forma, en el Centro Integrado de Operaciones (CIO) un equipo de ingenieros/as entrega información a la operación, que permite optimizar la toma de decisiones y adaptar el funcionamiento de los procesos gracias a la aplicación de machine learning, generando un valioso aumento en la producción.

El uso de inteligencia artificial incorporado en Codelco desde 2020 ha aumentado la producción de la operación en más de 2%, es decir, ocho mil toneladas más de cobre fino, lo que representa un beneficio aproximado de US$ 80 millones anuales, en el marco de la transformación digital que despliega la Corporación.

«La transformación digital llegó para quedarse y en conjunto queremos seguir desafiando los paradigmas y finalmente lograr implementar todos los sistemas de analítica avanzada que estamos trabajando», dijo Daniela Carrillo Rojas, ingeniera de División Chuquicamata.

El esfuerzo y dedicación del equipo que está impulsando transformaciones importantes en materia tecnológica, fue reconocido por Óscar Flores, gerente del Distrito Norte de Codelco, quien señaló que «es muy importante porque se validan los esfuerzos que vamos haciendo durante el año, especialmente en lo que es la tecnología, con personas jóvenes que están recién empezando en la minería, haciendo un aporte importante al negocio porque estamos aumentando las capacidades de la planta para procesar más mineral y producir más cobre».

Proyecciones de la minería 4.0

La minería 4.0 complementa la riqueza mineral de Codelco con el poder de un recurso que cada día abre más posibilidades: la explotación de los datos y la integración de sistemas y procesos con esta nueva información.

«Este es un ejemplo del despliegue de la transformación digital de Codelco. La introducción acelerada de tecnología habilita nuestros próximos 50 años de aporte al desarrollo del país impactando positivamente en la productividad», comenta Álvaro García, vicepresidente de Tecnología y Automatización de los procesos de Negocio de Codelco.

Los desafíos están ahora en transferir este caso a la Corporación completa, analizar, repensar y capacitar los perfiles profesionales y adecuar la organización a esta nueva forma de hacer minería.

De esta manera, Codelco y sus centros operativos del Distrito Norte siguen siendo referentes de la minería del país con un fuerte énfasis en el desarrollo sustentable de la mano de la aplicación de innovación y tecnología que permitan seguir desarrollando un negocio minero de vanguardia que crece junto a la comunidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...