- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECochilco: Chile eleva proyección de precio promedio del cobre para 2022

Cochilco: Chile eleva proyección de precio promedio del cobre para 2022

El organismo explicó que la presión alcista en el precio «seguirá influenciada por factores coyunturales, dominado por el contexto de reducidos inventarios en bolsas de metales y el riesgo que la oferta mundial del metal no cumpla con las expectativas».

Agencia Reuters.- La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó el último jueves su proyección para el precio del cobre para este año a 4,40 dólares por libra, en medio de un aumento en la percepción de escasez debido al conflicto en Ucrania.

En enero, el organismo había mantenido su estimado de valor promedio para el metal en 3,95 dólares por libra para este año.

El organismo explicó que la presión alcista en el precio «seguirá influenciada por factores coyunturales, dominado por el contexto de reducidos inventarios en bolsas de metales y el riesgo que la oferta mundial del metal no cumpla con las expectativas».

La ministra de Minería, Marcela Hernando, dijo a periodistas que pese a que el avance del precio es una buena noticia para Chile -mayor productor mundial del metal rojo-, «no toda esta alza de precios se verá reflejada en la recaudación fiscal ya que también existe un aumento en los precios del combustible, en el acero, transporte marítimo y los insumos mineros».

Por su parte, el coordinador de Mercado Minero de Cochilco, Víctor Garay, dijo que una escalada del conflicto bélico que lleve a una restricción de la oferta de cobre de Rusia o impacte los precios por aumentos en el petróleo y la energía podría llevar a corregir al alza la proyección en próximos meses.

En tanto, para 2023 Cochilco estimó un precio promedio de 3,95 dólares por libra, desde los 3,80 previstos en enero.

De acuerdo a Cochilco, el mercado mundial de cobre refinado se mantendrá en déficit este año, de 104.000 toneladas, presionando a la baja los inventarios de las bolsas de metales. Pero para 2023 pasaría a un superávit de 329.000 toneladas.

Además, el organismo proyectó un volumen de producción de Chile de 5,78 millones de toneladas de cobre para este año, lo que representa un alza interanual del 2,6%.

Garay atribuyó el descenso productivo que han registrado algunas minas locales a problemas de agua, menores leyes minerales y que algunos proyectos de inversión se han retrasado o interfieren con la operación, pero que el desempeño mejorará en la segunda parte del año.

Destacó que la operación de Escondida, el mayor yacimiento de cobre del mundo y controlada por BHP, empezará a repuntar tras la consecutiva caída experimentada desde mediados de 2020.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...