- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga.

Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de toda la agitación en los mercados financieros provocada por la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En todo caso, la demanda china se incrementó en la última semana, mientras que la estadounidense se mantuvo firme, dijo el presidente de la compañía, Máximo Pacheco, durante una entrevista. Los futuros del cobre en Nueva York retrocedían casi un 20% desde un récord de finales de marzo, después de que una serie de aranceles erosionara las perspectivas económicas mundiales.

Pacheco declinó dar estimaciones de precios o hacer más comentarios sobre las implicaciones inmediatas de la caída global para el cobre, limitándose a decir que los valores actuales de alrededor de US$ 4,20 la libra no reflejan la perspectiva positiva del metal como material clave para la descarbonización y las salas de datos.

“Los fundamentos no han cambiado en absoluto”, sostuvo Pacheco, quien acaba de regresar de un viaje a la India, donde ve un gran potencial de demanda. En ese sentido, aseguró que Codelco no está cambiando en absoluto debido a lo que está sucediendo en el mercado.



Modernización de sus operaciones

Codelco seguirá adelante este año con inversiones de hasta US$ 5,600 millones en proyectos para modernizar sus operaciones, que se encuentran envejecidas, tras décadas de subinversión. Estos proyectos están comenzando a operar, con una ligera recuperación de la producción prepandemia para finales de la década.

La producción del último trimestre probablemente fue levemente superior a la del mismo periodo del año pasado a pesar de los trabajos de mantenimiento en la mina El Teniente, y la compañía espera otra ganancia interanual este trimestre, agregó Pacheco.

La cuprífera estatal también avanza en la incursión del litio. Pacheco espera cerrar un acuerdo con SQM en el tercer trimestre de este año, convirtiéndose en uno de los mayores productores mundiales de este metal para baterías. También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga.

Esta iniciativa llega tras la reciente compra de una participación en la mina Quebrada Blanca de Teck Resources Ltd y una unión operativa entre su operación Andina y una mina adyacente gestionada por Anglo American Plc.

En medio de la turbulencia del mercado, Codelco se centrará en mantener diversificada su lista de clientes y en garantizar que tenga flexibilidad para beneficianrse de las oportunidades cuando surjan, indicó Pacheco.

Además de las mejoras en la mina, también se buscará controlar los costos y colaborar con otras empresas en áreas como el agua y la energía. “Tenemos que concentrarnos en ser competitivos”, afirmó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...