- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco busca entrar en el litio sin desviar la atención a sus...

Codelco busca entrar en el litio sin desviar la atención a sus desafíos en cobre

Una fuente reveló a Reuters que la estatal no tiene previsto contratar personal para sus filiales ya que mucho dependerá de la conclusión de las negociaciones.

Reuters.- La estatal chilena Codelco transita con mesura su entrada en la industria del litio a la espera del modelo de participación que resulte de las negociaciones con los operadores actuales, en un intento por no distraer sus recursos de su negocio de cobre, golpeado por una baja en la producción.

El mayor productor mundial de cobre fue designado en abril por el Gobierno de Gabriel Boric para liderar el plan de aumentar el control estatal sobre los proyectos estratégicos de litio, un sector prácticamente desconocido para la minera.

Mientras algunos expertos señalan que el rol desviará la atención de sus retos clave, otros piensan que podría resolver su nuevo papel sin mayor esfuerzo dejando la operación en manos de los actuales operadores, Albemarle y SQM.

«Hemos formado recién estructuras societarias Salares de Chile y Minera Tarar y en función de eso y el avance de las negociaciones que estamos teniendo para construir estas alianzas público privadas vamos a ir definiendo la organización humana y de recursos», dijo a Reuters el jefe del directorio, Máximo Pacheco, en un acto en las afueras de Santiago.

Traer especialistas «es parte de los análisis que tenemos que hacer», acotó.

Pacheco ha defendido la capacidad de la firma de entrar en el negocio simultáneamente con su desafío de superar los obstáculos en su actividad clave: el cobre, cuya producción propia cayó en 2022 a su menor nivel en un cuarto de siglo.

A esto se suma que, sorpresivamente, el presidente ejecutivo de la firma, André Sougarret, anunció la semana pasada su renuncia al cargo por motivos personales, lo que obliga a la empresa a buscar un nuevo líder.



El Gobierno chileno ha dicho que todos los futuros proyectos estratégicos de litio serán firmas público-privadas con mayoría estatal, pero aún no está claro qué tan involucrado estará en las operaciones.

«Este tema del litio Codelco lo puede resolver con relativamente pocas personas», consideró un alto exejecutivo de la minera, al referirse a que podría optar por un pequeño grupo similar al que usó cuando negoció su entrada en Anglo American Sur, acordada en 2012.

«Codelco puede tener 51% pero no creo que vaya a operar y más bien podría tomar el ejemplo de Freeport», agregó.

Freeport cedió el 51% de su propiedad en Grasberg al Estado pero se mantiene como operador del yacimiento y recibió a cambio una extensión de su permiso.

En contraste, el jefe de la consultora Plusmining, Juan Carlos Guajardo, sostiene que el tema distraería a la estatal ya que tiene que partir de cero a convertirse en una de las empresas de litio más grandes del mundo.

«Los acuerdos requerirán alto involucramiento del ‘top management’ pues son decisiones estratégicas. Pero creo que para Codelco el litio es una oportunidad excelente para ayudarlos a navegar por su situación tan difícil en el cobre», señaló.

PEQUEÑO GRUPO

Con una vasta experiencia en cobre, la empresa empezó varios años atrás a evaluar su eventual entrada en el litio, pero su avance fue muy dilatado ante el escaso interés interno por el componente clave para las baterías de autos eléctricos.

Un par de fuentes de la firma, comentaron que actualmente Codelco posee un pequeño grupo que se ha especializado en el sector y está liderado por el «hombre litio», como se conoce al gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios, Jaime San Martín.

El jefe de Finanzas, Alejandro Rivera, también lleva años involucrado en las tareas de la minera en torno al litio.

Además la empresa cuenta con apoyo técnico de su filial Exploraciones Mineras (EMSA), la que realizó los trabajos de exploración en el salar de Maricunga, donde recientemente la compañía anunció promisorios resultados.

El primer objetivo de la estatal es negociar su entrada a las operaciones actuales en el codiciado salar de Atacama, donde operan las gigantes SQM y Albemarle.

Oficialmente, Codelco anunció el inicio de conversaciones con SQM.

En tanto, relató una de las fuentes, la estatal no tiene previsto contratar personal para sus filiales ya que mucho dependerá de la conclusión de las negociaciones.

«Podría ser que Codelco solo aporte capital», opinó.

Para SQM, cuyo contrato vence en 2030, es una excelente oportunidad para extender su plazo y lograr un eventual aumento en su cuota de producción, señalaron los consultados. Además, tiene toda la experiencia que no posee Codelco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Goldman Sachs: precio del oro podría superar los US$4.000 en 2026

“El oro sigue siendo nuestra recomendación larga de mayor convicción”, indicó Goldman Sach El precio del oro podría superar con creces los 4.000 dólares por onza troy a mediados de 2026, según estimaciones de Goldman Sachs, en caso de que...

Nexa El Porvenir consolida su participación en las acciones de Nexa Atacocha

Información fue remitida a la Superintendencia del Mercado de Valores. Nexa Resources, a través de su subsidiaria Nexa El Porvenir S.A.C., culminó con éxito las ofertas públicas de adquisición (OPAs) voluntarias sobre las acciones emitidas por Nexa Atacocha S.A.A., consolidando...

Shock Desregulatorio: estas son las intervenciones normativas adoptadas para la minería

Rumbo Minero revisó el tablero de seguimiento al shock desregulatorio. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, se presentó ante la Comisión de Economía del Congreso para detallar que se está elaborando un segundo paquete...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...