- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco espera que fundamentos del mercado del cobre favorezcan su inversión

Codelco espera que fundamentos del mercado del cobre favorezcan su inversión

«Esperamos llegar antes de fines de la década tener el nivel de un 1,7 millón de toneladas de producción total», afirmó Máximo Pacheco.

Reuters.- Los fundamentos «extraordinariamente potentes» del mercado global del cobre, debido a la descarbonización y la transición energética, entregan una atractiva oportunidad para desarrollar la ambiciosa cartera de inversiones que tiene la estatal chilena Codelco para los próximos años, afirmó un alto ejecutivo.

En una entrevista con Reuters en el marco de la Conferencia Mundial del Cobre CRU-Cesco, que se celebra en Santiago, el presidente del directorio de la mayor productora mundial del metal, Máximo Pacheco, reconoció que uno de los mayores desafíos de la firma es mejorar su continuidad operacional.

«Necesitamos fortalecer la gestión de proyectos porque tenemos un plato lleno de proyectos estructurales de miles de millones de dólares y no va a ser por un año o dos, nosotros visualizamos una década donde nuestros niveles de inversión van a ser de estos niveles y probablemente más», apuntó.

Con los llamados «proyectos estructurales» la empresa busca contrarrestar la caída natural de las leyes minerales de sus depósitos y mantener los niveles de producción, que registraron una caída en 2022 y tendrían un nuevo retroceso este año.

El ejecutivo aspira que tras superar diversos obstáculos operativos, así como mejorar la ejecución y puesta en marcha de las nuevas iniciativas, la empresa logre recuperarse durante esta misma década.

«Esperamos llegar antes de fines de la década tener el nivel de un 1,7 millón de toneladas de producción total, afirmó.

Tras la exitosa colocación de bonos a inicios de año por 900 millones de dólares para apoyar su financiamiento, Pacheco no asomó interés en un pronto retorno al mercado de deuda.

«También depende del precio del cobre porque es distinta la situación de flujo de caja con un precio que con otro», explicó.

«Lo que sí sabemos es que tenemos una muy buena posición de liquidez, tenemos los recursos en caja para financiar tranquilamente nuestras operaciones. ¿Cuándo vamos a volver al mercado? Es algo que lo vamos a definir en su momento», dijo.

SINERGIAS

Con la reciente aprobación ambiental del proyecto Los Bronces Integrado de Anglo American -vecino de la mina Andina de la estatal y en la que además Codelco tiene una participación accionaria- la firma espera futuras sinergias.

«Podemos hoy dar un salto cualitativo en nuestra relación de cooperación con Los Bronces. Tenemos una relación de colaboración y cooperación en logística, transporte y desarrollo minero, pero hay un enorme campo para mejorar, ampliar y fortalecer eso», señaló.

Los Bronces tiene previsto contar con agua desalinizada para paliar la fuerte sequía que afecta la zona central del país.



Pero Pacheco dijo no se estaba pensando replicar el mismo modelo de túneles subterráneos de explotación para un eventual desarrollo futuro del prometedor yacimiento Andina.

«No significa necesariamente eso, tenemos algunas ideas y las vamos a traer a discusión con ellos», comentó.

En tanto, Pacheco dijo que la reformulación de la expansión de la mina estrella El Teniente, por exigencias regulatorias y de fiscalización, estaría lista para finales de año.

Tras un atribulado 2022, para mitad del año la firma espera haber «normalizado» la operación tras el incidente con una pared del rajo de la mina Ministro Hales, dijo el ejecutivo, mientras trabajan en superar el colapso de un domo en Chuquicamata.

«Espero que no tengamos nuevamente un año con tantos incidentes y tantas malas noticias en lo operacional como fue 2022», comentó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...