- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco refuerza medidas ambientales en división Ministro Hales

Codelco refuerza medidas ambientales en división Ministro Hales

El Proyecto “Desarrollo Futuro DMH”, cuya inversión supera los US$2.500 millones, permitirá a Ministro Hales continuar operando por las siguientes 3 décadas.

El pasado miércoles 23 de abril la División Ministro Hales de Codelco ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental la Adenda Complementaria del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su proyecto en evaluación “Desarrollo Futuro DMH”.

Este documento, considera el reforzamiento de las medidas de mitigación y compensación ambiental del proyecto, en especial de las componentes de calidad del aire e hidrogeológicas, además de la profundización y mejora de los 33 compromisos ambientales voluntarios que propone la división para aportar al desarrollo sostenible de la zona.

Gonzalo Lara, gerente general de Ministro Hales, comentó que “estamos avanzando en un proceso que es clave para la continuidad operacional y el futuro de la División. En esta Adenda hemos incorporado mejoras que robustecen el proyecto, tanto en lo técnico como en lo ambiental, ya que estamos conscientes de la preocupación de la ciudadanía y por ello estamos tomando todas las medidas y compromisos necesarios para proyectarnos de una manera responsable, cuidando el medio ambiente y aportando al crecimiento de la comuna”.

Durante los próximos meses habrá una nueva instancia de observaciones y respuestas técnicas y ambientales con los Organismos de la Administración del Estado con competencia Ambiental (OAECAS), mientras que en paralelo se desarrolla el proceso de Consulta a Pueblos Indígenas, el cual es el más grande en la historia de la legislación ambiental del país, al considerar la participación de 46 organizaciones y asociaciones indígenas de Calama.



“Durante este proceso que inició en 2022, hemos sostenido diversas instancias de participación con la ciudadanía y con los pueblos indígenas, lo que nos ha permitido incorporar al proyecto medidas y compromisos basados en sus preocupaciones e intereses, como el control de las emisiones, la protección del patrimonio y la cultura ancestral, y otras iniciativas de desarrollo social que van en directo beneficio de la comunidad”, agregó Gonzalo Lara.

El Proyecto “Desarrollo Futuro DMH”, cuya inversión supera los US$2.500 millones, permitirá a Ministro Hales continuar operando por las siguientes 3 décadas, manteniendo la empleabilidad, el aporte al dinamismo económico de la zona y continuar trabajando en conjunto con la comunidad, con el propósito de seguir siendo un aporte al desarrollo del país y para un futuro sostenible para Calama y su gente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...