- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco y NBP avanzan hacia el primer barco granelero del mundo con...

Codelco y NBP avanzan hacia el primer barco granelero del mundo con cero emisiones de CO2

Las compañías afianzaron el memorándum suscrito hace un año, tras la formalización del contrato entre las empresas japonesas que fabricarán el primer barco para transportar concentrado de cobre que funcionará con amoniaco.

Un nuevo hito en su estrategia para avanzar hacia la carbononeutralidad vivió ayer Codelco en la ciudad de Tokio, Japón. Las empresas NYK Bulk & Projects Carriers Ltd. (NBP), del Grupo NYK; Oshima Shipbuilding Co., Ltd. y Sumitomo Corporation —todas de origen japonés— firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU, por su sigla en inglés) para estudiar, diseñar y construir su primer barco granelero tipo Handymax, que funcionará con amoniaco como combustible principal y reduciría a cero las emisiones de CO2.

El anuncio se produjo justo un año después de que Codelco y NBP firmaran el MoU para desarrollar conjuntamente opciones de transporte marítimo de cobre con menores emisiones de CO2.

Las compañías explicaron que se trata del primero de una flota de entre diez y quince buques que NBP operará en el tráfico desde Chile hacia el Lejano Oriente, dedicados exclusivamente al transporte de cobre.



“Es un gran honor estar aquí y ver cómo hemos progresado en este corto período. Lo que era una idea ambiciosa hace menos de un año es hoy una realidad. Como Codelco tenemos el deber de liderar una minería más sustentable, y ésta es una gran señal para convertir a Chile en el primer país del mundo en demostrar que es posible la transición energética y la reducción de emisiones de gases efecto invernadero”, comentó Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

En la ceremonia también participaron por Codelco el vicepresidente de Comercialización, Carlos Alvarado, y el gerente general de la oficina de la cuprífera en Singapur, Fernando Landman. Por NBP estuvieron presentes su presidente, Masashi Suda; el director ejecutivo, Mitsunori Yuasa, y el gerente general de Grupo Granelero N° 1, Tatsuhiko Asami; por Oshima, su director Koichi Kawamura y por Sumitomo, el director ejecutivo y gerente general de la Unidad de Negocios de Sistemas de Transporte y Construcción, Norihiko Nonaka.

«Sobre la base del MoU firmado con Codelco el 24 de noviembre de 2022, NBP ha estado estudiando la descarbonización del transporte marítimo de productos de cobre, con la cooperación de todas las partes interesadas», dijo Masashi Suda.

Después de un año de deliberaciones, NBP y Codelco han concluido en un nuevo memorando con Oshima Shipbuilding para la investigación, diseño y construcción de un granelero Handymax, equipado con un motor de combustible dual que utilizará amoníaco como combustible principal.

«Éste es un primer paso concreto hacia una sociedad descarbonizada para Codelco y NBP. Nuestra empresa continuará contribuyendo a la descarbonización global junto con sus clientes», afirmó.

Acerca de Codelco

Codelco es el mayor productor de cobre del mundo. Su actividad principal es la exploración, desarrollo y explotación de recursos mineros; procesarlos para producir cobre refinado y subproductos, y comercializarlos a clientes de todo el mundo.

Opera siete divisiones mineras en Chile: Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Salvador, Andina y El Teniente, además de la Refinería Ventanas. Desde la Nacionalización en 1971 hasta 2022, ha generado aportes por US$ 168 mil millones para el Estado de Chile. Cuenta con activos por US$ 44,7 mil millones y patrimonio por US$ 11,7 mil millones a diciembre de 2022.

Acerca de NBP

NYK Bulk & Projects Carriers Ltd., que se estableció el 1 de octubre de 2013 como producto de una fusión entre NYK-Hinode Line Ltd., uno de los pioneros de los transportadores de carga pesada, y NYK Global Bulk Corporation, que ha desempeñado un papel importante en la industria como uno de los mayores especialistas del mundo en graneleros prácticos, y juntas brindan a sus clientes servicios de primer nivel en todo el mundo, aprovechando el avanzado conocimiento, la tecnología y la experiencia marítima de ambas compañías.

Operan varios tipos de embarcaciones para expandir y desarrollar servicios de todo tipo para satisfacer y superar las necesidades de sus clientes y las demandas del mercado.

Acerca de NYK

El Grupo NYK, con sede en Tokio, fundado en 1885 y uno de los principales en el transporte del mundo, cuenta con aproximadamente 500 empresas, unos 35.000 empleados en todo el mundo y opera alrededor de 800 buques. La carga aérea y logística son sus negocios principales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Pataz: incautaciones estatales superan los S/ 238 millones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que el Comando Unificado de Patás ha ejecutado más de 1.700 intervenciones. El modelo articulado involucra a Fuerzas Armadas, Policía, entidades públicas, rondas campesinas y empresas privadas como la minera Poderosa. S/ 238...

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...
Noticias Internacionales

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....