- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELitio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse.

Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una nueva cuota de extracción de litio. Esta medida le permitirá avanzar en su empresa conjunta con SQM, abriendo el camino para participar por primera vez en la producción de este estratégico metal para baterías.

La autorización contempla la extracción de hasta 2,5 millones de toneladas métricas de litio metálico equivalente (LME) entre 2031 y 2060. Sin embargo, esta cifra podría aumentar a 3,02 millones de toneladas si el proyecto recibe los permisos ambientales necesarios para expandir su capacidad de producción.

En caso de obtener la cuota máxima, la alianza Codelco-SQM podrá producir y vender hasta 330.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) durante tres décadas. Este desarrollo es clave para reforzar el rol de Chile en el mercado global del litio, un insumo crucial en la transición energética y la fabricación de vehículos eléctricos.



Migración de tecnología limpia

El litio ha estado regulado por la CCHEN desde 1979, cuando fue declarado recurso estratégico bajo el régimen de Augusto Pinochet debido a su potencial uso nuclear. Hoy, su importancia ha migrado hacia las tecnologías limpias, haciendo de este mineral uno de los más codiciados del siglo XXI.

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse: el visto bueno del regulador chino y la finalización de una consulta indígena. Una fuente cercana a Codelco estimó que ambos procesos se completarán en septiembre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...

Proyecto Crucero en Puno: se confirma resultados históricos de oro y antimonio

El yacimiento se localiza a 150 km al noreste de Juliaca, en la Cordillera de los Andes. La canadiense GoldMining Inc. anunció la confirmación de nuevos interceptos de perforación con leyes significativas de oro y antimonio en su proyecto Crucero,...

Tribunal de Fiscalización Ambiental de la OEFA aclara responsabilidades en transferencias mineras

El Tribunal de Fiscalización Ambiental resolvió el caso Doe Run–OCP y estableció que las sanciones no se transfieren, pero sí la obligación de cumplir medidas pendientes. El Tribunal de Fiscalización Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) resolvió...

Mina Callanquitas: PPX Mining reporta perforaciones con altas leyes de oro y plata

La canadiense PPX Mining Corp. anunció resultados positivos de su programa de perforación diamantina de 4,300 metros en su mina ubicada de su proyecto Igor, en La Libertad. Las campañas se desarrollan en coordinación con Proyectos La Patagonia S.A.C....
Noticias Internacionales

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...

Atico Mining mejora utilidades pese a caída de producción en El Roble

La minera con sede en Vancouver duplicó ingresos en el segundo trimestre gracias a mayores precios de oro y concentrado, aunque enfrenta costos crecientes y menor producción de cobre en Colombia. Atico Mining reportó un ingreso neto de USD 2,7...