- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEComisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso aprueba continuidad de la Planta Catemu

Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso aprueba continuidad de la Planta Catemu

La Planta Catemu es propiedad de la Minera Amalia, perteneciente a Cemin Holding Minero.

La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso, por 7 votos a 4, aprobó la continuidad del funcionamiento de la Planta Catemu de Minera Amalia, perteneciente a Cemin Holding Minero, en la Región de Valparaíso.

Esto, luego que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) se pronunciara en contra de la solicitud que hizo la minera para ampliar la vida útil de esta planta, a través de un informe con recomendación de rechazo.

Cabe recordar que los centros de innovación minera mostraron su preocupación por el futuro de Planta Catemu.

“Para la PUCV entre sus objetivos estratégicos esta fomentar la investigación y la innovación con sentido regional, sustentando un trabajo colaborativo con empresas, por ello es relevante tener espacios físicos de desarrollo de nuevos proyectos», señaló Jaime Morales, director del Centro de Minería de la PUCV.



«Para nosotros, contar con la Planta Catemu es tener un laboratorio a escala mayor en la cual es más factible hacer pilotajes e implementación de nuevas tecnologías, donde nuestros académicos y en especial nuestros alumnos puedan desarrollar sus capacidades”, agregó.

En tanto, Andrés González, gerente general del Centro Nacional de Pilotaje (CNP) con quien Cemin mantiene una alianza estratégica desde octubre de 2021, manifestó que “la Planta Catemu se ha convertido en un eslabón clave, ya que cumple un rol muy relevante en el ecosistema de innovación minero.

Cemin abrió sus puertas para trabajar junto al CNP en el testeo de nuevas tecnologías mineras y, junto con eso, ir evaluando también la adopción de innovaciones en sus operaciones”.

Asimismo, desde la Sociedad Nacional de Mineria (Sonami) advirtieron que la paralización de la Planta de Catemu afectaría un total de aproximadamente 1.200 empleos, de los cuales 400 son trabajadores propios, 525 contratistas y unos 300 productores de la pequeña minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...

Minem: Máximo Gallo vuelve a asumir la Dirección General de Formalización Minera

Máximo Rodolfo Gallo Quintana ocupó este mismo cargo entre 2017 y 2018, así como la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública. El pasado 19 de enero se oficializó la designación de Máximo Rodolfo Gallo Quintana como nuevo director general...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial de Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional«. Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA...