- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILE¿Cómo avanza la perforación del proyecto Valeriano Copper Gold?

¿Cómo avanza la perforación del proyecto Valeriano Copper Gold?

El programa de la Fase II fue diseñado para expandir la huella del depósito de cobre y oro Valeriano con dos pozos de perforación de diamante de soporte, ATXD-17 y ATXD-19.

ATEX Resources Inc. brindó una actualización sobre el programa de perforación Fase II en su Proyecto Valeriano Copper Gold ubicado en Región III, Chile. El programa de la Fase II fue diseñado para expandir la huella del depósito de cobre y oro Valeriano con dos pozos de perforación de diamante de soporte, ATXD-17 y ATXD-19, con collar de 200 metros a cada lado del pozo de perforación VALDD13-14. VALDD13-14 arrojó 1.194 metros con ley de 0,73% de cobre equivalente.

El pozo de perforación ATXD-17, colocado a 200 metros al suroeste de VALDD13-14, se encuentra actualmente a una profundidad de 1.639,7 metros y registrado a 1.471,3 metros. Desde la superficie hasta una profundidad de 448,7 metros, el pozo de perforación cortó tobas volcánicas alteradas y localmente mineralizadas que están intruidas por brechas hidrotermales.

A los 448,7 metros, el pozo entró en una secuencia de brechas de molino de roca alteradas y tobas cristalinas con pirita diseminada reemplazada parcialmente por covelita y calcocita. La calcopirita y, localmente, la bornita son los minerales que contienen cobre predominantes por debajo de los 1.089,8 metros. A 1.368,6 metros, el pozo entró en un pórfido VP2 moderadamente magnético con alteración potásica dominante y calcopirita y pirita diseminadas.

El pozo de perforación ATXD-19 se colocó a 200 metros al noreste de VALDD13-14. Por cuestiones operativas, el pozo se ha cerrado a una profundidad de 1.308,9 metros. ATXD-19 comenzó en una secuencia de tobas alteradas y brechas de molino de roca antes de ingresar a un largo intervalo de tobas cristalinas con pirita diseminada reemplazada parcialmente por calcocita y covelita a 282,7 metros que se extiende a 762,0 metros.

Por debajo de los 762,0 metros, la brecha de molino de roca alterada y las tobas cristalinas con calcopirita diseminada, cortadas localmente por stockworks de vetas A con calcopirita y pirita, continúan hasta una profundidad de 1.014,3 metros. A 1.014,3 metros, una zona de transición de pórfido VP2 alterado por potasio y brecha de molino de roca con calcopirita diseminada continúa hasta los 1.157,8 metros donde el pozo ingresa a brecha de molino de roca alterada por potasio, tobas cristalinas y andesitas con calcopirita diseminada.

Ubicaciones de los orificios de perforación

«Hasta la fecha, los pozos de perforación ATXD-17 y 19 han cortado secuencias de tobas volcánicas alteradas y brechas de molino de roca con pórfido localizado y sulfuros diseminados similares a los observados en el pozo de perforación VALDD13-14», señaló Raymond Jannas, presidente y director ejecutivo de ATEX.

Agregó que «ambos pozos de perforación han tenido éxito en la expansión de la huella del sistema de pórfido Valeriano en una dirección noreste suroeste».

Asimismo, «ATXD-17 está progresando bien y está programado para completarse durante las próximas semanas. Desafortunadamente, ATXD-19 se detuvo antes de su profundidad objetivo; sin embargo, el núcleo observado es alentador».

«El objetivo es tener todos los ensayos disponibles dentro de los dos meses posteriores a la finalización del programa de perforación, sujeto a la disponibilidad del laboratorio de ensayo», aseguró.

Un tercer equipo de perforación que se movilizó a la propiedad a principios de marzo comenzó a perforar ATXD-20, que se colocó a 200 metros al suroeste de ATXD-17. Este pozo de perforación se perdió debido a problemas operativos a una profundidad de 443,8 metros después de atravesar la secuencia superior de tobas cristalinas y volcanoclásticos.

Depósito Valeriano

El depósito de oro y cobre Valeriano alberga un recurso inferido de 297,3 millones de toneladas con una ley de 0,59 % de cobre, 0,193 gramos por tonelada de oro y 0,90 gramos por tonelada de plata (0,77 % de cobre equivalente) con una ley de corte de 0,50 % de cobre. 

Los metales contenidos totalizan 1,77 millones de toneladas de cobre, 1,84 millones de onzas de oro y 8,62 millones de onzas de plata para 2,30 millones de toneladas de cobre equivalente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...