- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECorfo acredita como proyecto I+D a procesamiento de tierras raras de Aclara...

Corfo acredita como proyecto I+D a procesamiento de tierras raras de Aclara Resources

Esta validación implica un incentivo tributario de aproximadamente US$ 2,1 millones.

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) destacó las investigaciones que ha hecho Aclara Resources para su proyecto de tierras raras Módulo Penco en la Región del Biobío, acreditándolo como un aporte para el país.

Específicamente, Corfo validó, a través de la Ley I+D, el trabajo de investigación realizado en el Centro Demostrativo de Tierras Raras de Aclara en la Región del Biobío y determinó que este proyecto será clave para la futura producción de este grupo de minerales, necesarios para la fabricación de imanes permanentes utilizados en turbinas eólicas, vehículos eléctricos y otras tecnologías vitales para la transición energética.

Importancia del reconocimiento

Esta validación implica un incentivo tributario de aproximadamente US$ 2,1 millones para los gastos de Investigación y Desarrollo (“I+D”) relacionados con la instalación y operación de su Planta.

El certificado en I+D+i entregado a la empresa se suma a los dos premios internacionales que ha recibido Aclara como “Innovación Sostenible”, otorgados por las organizaciones SEAL (2023) y Business Intelligence Group (2022).



Lo anterior ha sido posible gracias a la finalización exitosa de la fase de pruebas de laboratorio (anunciada el 9 de noviembre de 2022) que dio origen a la “Cosecha Circular de Minerales”, un proceso único y patentado internacionalmente que no solo permite recuperaciones atractivas de tierras raras, sino que también minimiza la huella ambiental asociada.

A través del reciclaje, la Cosecha Circular de Minerales permite recircular dentro del circuito el 95% del agua utilizada por la planta de proceso y, a su vez, el 99% del reactivo principal (sulfato de amonio), sin que se produzcan residuos líquidos.

Esto permite eliminar la necesidad de una instalación para el almacenamiento de relaves. Además, las actividades mineras a desarrollarse en el Módulo Penco no requieren el uso de explosivos, ni de trituración y molienda de la materia prima proveniente de las arcillas iónicas, lo que resulta en una operación con una huella de carbono muy baja.

Expectativas de la compañía

El director financiero de Aclara, Francois Motte, comentó que este reconocimiento por parte de Corfo “afirma nuestro compromiso con la innovación y el cumplimiento de estrictos estándares ambientales en nuestras operaciones futuras».

«Nuestro compromiso con la I+D continúa impulsándonos hacia adelante, con un claro enfoque en mejorar la eficiencia de la producción, reducir los costos y optimizar los gastos de capital (Capex), todo ello manteniendo nuestro ejemplar cumplimiento medioambiental. Queremos agradecer especialmente a Corfo por reconocer la importancia de esta actividad tanto para Chile como para nuestra lucha contra el cambio climático”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...