- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDivisión El Teniente realiza mantenimiento de canal de relave con un robot

División El Teniente realiza mantenimiento de canal de relave con un robot

La tecnología recorrerá los más de 85 kilómetros de la canaleta, escaneando el interior con un láser y cámaras especiales.

Una vez al año la División El Teniente de Codelco detiene su proceso de manera general, para hacer mantenimiento a aquellos activos que no se pueden intervenir debido a que están en operación permanentemente. 

En el caso de la conducción de relaves, esta maniobra se realiza en un período de ochos días, dado lo extenso de la infraestructura, junto con la necesidad de garantizar la continuidad operacional de la empresa de manera segura y sin riesgos ambientales.

Durante los procesos de mantención de la conducción de relaves, este año la división implementó un robot especialmente diseñado para revisar este tipo de espacios, el que a través de una sonda que recorre los más de 85 kilómetros de la canaleta, escaneando el interior con un láser y cámaras especiales.

“Hasta la mantención anterior, este recorrido se hacía a pie. Eran personas las que a través de una inspección visual detectaban desgastes y eventuales zonas afectadas por el paso del relave, lo que era un análisis muy subjetivo y vulnerable. Introducir esta herramienta tecnológica nos va a permitir optimizar el gasto en mantención y aumentar la confiabilidad de nuestro sistema de transporte de relaves. Pasaremos de un mantenimiento preventivo a uno predictivo”, detalló el jefe de Mantenimiento de la Superintendencia de Tranques y Relaves de la GTRH, Miguel Galarce.

Desplazamiento del robot

El robot ya recorrió cerca de 72 kilómetros de los más de 85 kilómetros de canaleta, por lo que pronto se contará con el informe asociado al levantamiento, de una forma más detallada y confiable, para así empezar a trabajar con esta útil herramienta tecnológica. 

El operador del robot, Sebastián Otazo, resaltó que este servicio ya se realizó en División Andina, con excelentes resultados, ya que “nosotros capturamos los datos de los más de 80 kilómetros de estructura y hacemos una reconstrucción en 3D. Un software especial va automáticamente detectando todas las posibles fallas que se traducen en un informe que presentamos a la División”.

Además de la canaleta de relaves, también se realizaron trabajos en los revestimientos de la canaleta metálica de los puentes principales, el reemplazo de las juntas de dilatación al interior de la canaleta de hormigón armado y trabajos de reparación de los hormigones de piso, muro y cajones disipadores. A su vez se reemplazaron elementos en los sistemas de seguridad de las piscinas de Lo Miranda y Doñihue, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...