- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDivisión El Teniente realiza mantenimiento de canal de relave con un robot

División El Teniente realiza mantenimiento de canal de relave con un robot

La tecnología recorrerá los más de 85 kilómetros de la canaleta, escaneando el interior con un láser y cámaras especiales.

Una vez al año la División El Teniente de Codelco detiene su proceso de manera general, para hacer mantenimiento a aquellos activos que no se pueden intervenir debido a que están en operación permanentemente. 

En el caso de la conducción de relaves, esta maniobra se realiza en un período de ochos días, dado lo extenso de la infraestructura, junto con la necesidad de garantizar la continuidad operacional de la empresa de manera segura y sin riesgos ambientales.

Durante los procesos de mantención de la conducción de relaves, este año la división implementó un robot especialmente diseñado para revisar este tipo de espacios, el que a través de una sonda que recorre los más de 85 kilómetros de la canaleta, escaneando el interior con un láser y cámaras especiales.

“Hasta la mantención anterior, este recorrido se hacía a pie. Eran personas las que a través de una inspección visual detectaban desgastes y eventuales zonas afectadas por el paso del relave, lo que era un análisis muy subjetivo y vulnerable. Introducir esta herramienta tecnológica nos va a permitir optimizar el gasto en mantención y aumentar la confiabilidad de nuestro sistema de transporte de relaves. Pasaremos de un mantenimiento preventivo a uno predictivo”, detalló el jefe de Mantenimiento de la Superintendencia de Tranques y Relaves de la GTRH, Miguel Galarce.

Desplazamiento del robot

El robot ya recorrió cerca de 72 kilómetros de los más de 85 kilómetros de canaleta, por lo que pronto se contará con el informe asociado al levantamiento, de una forma más detallada y confiable, para así empezar a trabajar con esta útil herramienta tecnológica. 

El operador del robot, Sebastián Otazo, resaltó que este servicio ya se realizó en División Andina, con excelentes resultados, ya que “nosotros capturamos los datos de los más de 80 kilómetros de estructura y hacemos una reconstrucción en 3D. Un software especial va automáticamente detectando todas las posibles fallas que se traducen en un informe que presentamos a la División”.

Además de la canaleta de relaves, también se realizaron trabajos en los revestimientos de la canaleta metálica de los puentes principales, el reemplazo de las juntas de dilatación al interior de la canaleta de hormigón armado y trabajos de reparación de los hormigones de piso, muro y cajones disipadores. A su vez se reemplazaron elementos en los sistemas de seguridad de las piscinas de Lo Miranda y Doñihue, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...