- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEn junio se creará el Instituto Tecnológico y de Investigación Público de...

En junio se creará el Instituto Tecnológico y de Investigación Público de Litios y Salares

La ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, realizó el anuncio durante seminario de litio en Exponor 2024.

En el marco del seminario “Hacia un futuro sustentable: Rol y estrategias de Chile en el mercado global del litio”, organizado por la Universidad Católica del Norte y Exponor, la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, abordó la “integridad” de la Estrategia Nacional de Litio impulsada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric y, tras finalizar el encuentro, anunció que durante el mes de junio se creará el Instituto Tecnológico y de Investigación Público de Litios y Salares.

“El instituto del litio esperamos crearlo prontamente. Estamos hablando que en el mes de junio se cree, de manera que, efectivamente, se constituya antes de fin de año en el sentido de que podamos tener un director ejecutivo y su directorio, y empiece a operar”, señaló la secretaria de Estado.

En la oportunidad, Williams puntualizó que “existen importantes recursos comprometidos del Ministerio de Ciencias y de Corfo para crear el instituto, que ha sido uno de los hitos y desafíos más importantes que planteó el presidente Gabriel Boric”.



Durante la jornada, la ministra de Minería sostuvo la relevancia que cumplen el litio y el cobre para hacer frente al cambio climático y el rol que tiene Chile al poseer las mayores reservas de ambos minerales críticos para la transición energética.

Asimismo, abordó los diversos desafíos que tiene el desarrollo de la industria del litio en el país, apuntando a “una explotación cada vez más sustentable, no solamente desde el punto de vista social, sino que además desde el punto de vista de los equilibrios ambientales”, destacando el trabajo que se está haciendo para crear una red de salares.

Durante su participación en el bloque “Consolidación de la Estrategia Nacional del Litio”, segmento que contó con la participación del Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz; el presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, Alexis Romero; el vicepresidente de Servicios Corporativos y Sostenibilidad de SQM Litio, José Miguel Berguño; y el superintendente de Desarrollo del Litio de Enami, Jerónimo Verdugo; la secretaria de Estado destacó el interés del ecosistema minero de abordar el respecto a los territorios, tema que probablemente no se hubiese abordado años anteriores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...

Producción de zinc cae 12,2 % por menores niveles de Nexa Resources en enero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido. La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética. Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...