- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami invierte US$ 10 millones en su proyecto Salares Altoandinos en la...

Enami invierte US$ 10 millones en su proyecto Salares Altoandinos en la Región de Atacama

Enami indicó que se podrían crear entre mil y dos mil puestos de trabajo en la etapa de construcción del proyecto.

Con una inversión de US$ 10 millones, el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, dio cuenta en Copiapó de los avances del proyecto de litio Salares Altoandinos que ha desplegado la estatal y los beneficios concretos que tendrá para la Región de Atacama.

“La campaña que estamos realizando hoy en Atacama, en la comuna de Diego de Almagro, nos permiten demostrar que la Estrategia Nacional del Litio está funcionando, la Enami está invirtiendo y estamos acelerando el máximo posible para tener un proyecto que vaya en beneficio de la Enami, de Atacama y de todos los chilenos”, aseguró el VPE de la estatal.

Mlynarz detalló el trabajo que la Enami ha desarrollado fundamentalmente en la zona de los salares Aguilar y La Isla, y que hoy se encuentra en etapa de exploración básica, con sondajes para sacar muestras del terreno, en una zona de alto potencial. “Las estimaciones actuales que nosotros tenemos es que éste sería entre el cuarto o quinto proyecto más interesante en América del Sur, con respecto a la cantidad de litio”, remarcó.

Además, en materia de costos, Salares Altoandinos también aparece como un proyecto altamente competitivo. “Estamos hablando que tendríamos costos inferiores a los que hoy tienen los proyectos de Argentina, y estaríamos de alguna manera compitiendo, en volúmenes con cualquiera de los proyectos que hoy día se están activando en el país vecino”, sostuvo el máximo ejecutivo de Enami.



Ventajas del proyecto

A esto se suman otras ventajas importantes, como la búsqueda de una nueva tecnología de extracción directa, que permitirá una producción más eficiente y sustentable, a diferencia del método tradicional de piscinas de evaporación.

En cuanto a las proyecciones en materia de empleo que generaría este proyecto en Atacama, Mlynarz sostuvo que las estimaciones indican que se podrían crear entre mil y dos mil puestos de trabajo en la etapa de construcción. Y al mismo tiempo, el proyecto cuenta con externalidades importantes, como la posibilidad de potenciar áreas como el turismo, otra de las industrias claves de la región.

La campaña de exploración termina en el mes de junio, y luego viene el trabajo para establecer los recursos que contienen los salares, mientras estará en marcha un proceso de búsqueda de socios para establecer una alianza público-privada para el proyecto.

“El interés que hay respecto de este proyecto es muy llamativo y a medida que tengamos mayor inversión irá creciendo. En mayo se abrirá una iniciativa internacional para que las empresas interesadas en participar en el proyecto y en el consorcio se preclasifiquen en un proceso abierto, competitivo y justo y que también tenga las mejores externalidades para la región y para el país”, indicó.

De acuerdo con ese cronograma, Mlynarz detalló que “con el socio arriba de la mesa, en 3 ó 4 años el proyecto podría estar funcionando. Eso significa que vamos en línea con lo que la Estrategia Nacional del Litio plantea, que es agregar nuevo litio en torno al año 2030″.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...