- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEngie y Walmart inauguran la primera planta industrial de hidrógeno verde de...

Engie y Walmart inauguran la primera planta industrial de hidrógeno verde de América Latina

El proyecto de US$ 15 millones está situado en el Centro de Distribución de Quilicura.

Engie Chile inauguró junto a Walmart la primera planta de hidrógeno verde a nivel industrial de Latinoamérica ubicada en el Centro de Distribución de Quilicura.

El proyecto, que consideró una inversión cercana a los US$ 15 millones, permitirá reemplazar las baterías de plomo-ácido de 200 grúas horquillas por celdas de energía de hidrógeno, evitando generar 250 toneladas de desechos tóxicos al año.

La inauguración, encabezada por el presidente y CEO de Walmart Chile, Cristián Barrientos, contó con la participación de la ex Presidenta Michelle Bachelet; los ministros de Hacienda, Mario Marcel; y Energía, Diego Pardow; además del gerente Corporativo de Asuntos Corporativos de Engie Chile, Pablo Villarino; y del presidente y CEO de Walmart Inc., Doug McMillon.

Expectativas

Pablo Villarino, gerente Corporativo de Asuntos Corporativos de Engie Chile, explicó que: “En nuestra compañía creemos que este es el camino. Por eso, hemos creado equipos dedicados 100% a acelerar proyectos de hidrógeno a gran escala, considerando todos los niveles de su cadena de valor: desde la generación de energía limpia hasta la producción de hidrógeno renovable para usos industriales».

«Así, el Grupo Engie se ha autoimpuesto la meta de tener una capacidad instalada de 4 GW en hidrógeno renovable al 2030 a nivel mundial”, señaló.



“Somos conscientes de que el futuro de las empresas se debe sustentar en un uso más eficiente de los recursos naturales. Así, el hidrógeno verde, es una gran alternativa para avanzar en la descarbonización de nuestra matriz energética”, aseguró el presidente y CEO de Walmart Chile, Cristián Barrientos.

“Walmart adoptó por primera vez el potencial del combustible de hidrógeno en 2012, con una flota de 50 vehículos y montacargas en los Estados Unidos, los cuales hemos aumentado hasta más de 9.500 montacargas. Ahora, con más de una década de experiencia y progreso, estamos en una buena posición para invertir en el potencial de Chile como productor de energía limpia, incluyendo el hidrógeno verde”, señaló Doug McMillon, presidente y CEO de Walmart Inc.

Importancia en Chile

La riqueza energética del país representa una oportunidad única para desarrollar una industria competitiva de hidrógeno verde a partir de electricidad producida con recursos renovables de bajo costo, impulsando una economía sustentable en torno a esta.

Así lo reconoce la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, que se ha planteado entre sus metas al 2030 el posicionar al país como líder exportador global de hidrógeno verde y sus derivados, junto con convertirse en el productor más barato del planeta.

Al respecto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que “hay pocos países que estén haciendo cosas que puedan mostrar cosas concretas en la materia. Lo que hoy día estamos viendo con la inauguración de esta planta es que Chile tiene la ventaja de poder mostrar avances concretos, avances que podemos ver, que podemos percibir.

«Para eso, por supuesto, son necesarias políticas públicas que nos ayuden a continuar este camino, el que estemos dando pasos concretos, muestra que respecto del Hidrógeno Verde estamos saliendo de los sueños, las aspiraciones, lo que leíamos en los medios de divulgación científica para empezar a enfrentarnos a la realidad con hechos concretos“, dijo.

La inauguración de la primera planta de hidrógeno verde de uso industrial se posiciona como un innovador proyecto que permite disminuir la emisión de gases contaminantes y así ser un aporte real en el combate de la crisis climática producida por los gases de efecto invernadero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...