- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPremian a presidenta del Nodo Norte Antofagasta por impulsar desarrollo femenino en...

Premian a presidenta del Nodo Norte Antofagasta por impulsar desarrollo femenino en minería

Jenny Rojas recibió premio por impulsar a la mujer en minería creando espacios de participación y oportunidades para el desarrollo femenino en esta industria.

En una ceremonia organizada por en el evento organizado por Consorcio HEUMA y su programa LIQCAU /Consorcio HEUMA UA-UCN, Jenny Rojas, presidenta del Nodo Norte Antofagasta de la Cámara Minera de Chile, recibió un reconocimiento como mujer destacada en categoría Empresaria.

“Con un cargo de liderazgo, estudió ingeniería civil industrial, está dispuesta a generar ese cambio de pensamiento sobre las mujeres en la minería. Es una líder que motiva a mujeres que estudien carreras relacionadas. Gracias a su liderazgo como Presidenta del Nodo Norte Antofagasta de la Cámara Minera de Chile ha logrado destacar el aporte de los proveedores a la industria minera, enfocándose en el desarrollo de las Pymes locales y regionales”, precisó Moira Negrete Fernández, Directora Ejecutiva UCN, Consorcio HEUMA

Fernández agregó que Jenny Rojas es merecedora de este reconocimiento Premio Referente Mujer STEM Región de Antofagasta, por impulsar a la mujer en minería creando espacios de participación y oportunidades para el desarrollo femenino en esta industria.

Al recibir el reconocimiento, Jenny Rojas agradeció e indicó que “es muy bueno encontrarme con mujeres que para mí son referentes. Necesitamos que las mujeres que avanzan apoyen al resto. Las que avanzaron no crean que llegaron al final, nunca lo crean. Porque creemos que lo hemos hecho, perdemos la humildad y la oportunidad de ayudar y es algo que no nos podemos permitir”.

Finalmente señaló que hay que seguir adelante ya que siempre hay espacio para ayudar. “Los hombres están cada vez más comprometidos y este cambio lo estamos logrando en conjunto. No hay grupos de mujeres; no hay grupos de hombres, tenemos que trabajar todos en conjunto para hacer un mundo más equitativo y más justo. Creo, por sobre todo que están haciendo LIQCAU y  HEUMA, es un trabajo enorme y que se ha mostrado poco, pero es de gran importancia”, concluyó.

Sobre Programa LIQCAU: Mujeres en STEM

El programa regional LIQCAU: Mujeres en STEM se compone de 7 ejes claves, vinculados con el acompañamiento y promoción inicial de estudiantes mujeres en edad escolar para despertar y fortalecer su interés en carreras en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas. Posteriormente, incluye ejes asociados al empoderamiento de las estudiantes de nivel superior que se encuentran en carreras STEM, para fortalecer su posicionamiento a través del desarrollo de sus competencias profesionales/interpersonales e instancias de inspiración con referentes femeninos en STEM y reconocimiento, con el fin de potenciar su inserción laboral en sectores STEM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...