- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEExigen intervención de la autoridad regional ante eventual cierre de Minera Cerro...

Exigen intervención de la autoridad regional ante eventual cierre de Minera Cerro Negro

Cerca de 450 trabajadores marcharon hacia la oficina del gobernador regional Rodrigo Mundaca.

Sindicatos, trabajadores, pequeños productores y vecinos de la Minera Cerro Negro al exterior de la Delegación Presidencial de Valparaíso, realizaron una masiva manifestación, ante el posible cierre de la faena que opera en la comuna de Cabildo.

Fueron alrededor de 450 trabajadores y trabajadoras que marcharon desde la Plaza Victoria hasta las dependencias donde se ubica la oficina del gobernador regional Rodrigo Mundaca; a quienes se sumaron además los alcaldes de Cabildo y La Ligua, y las Asociaciones Mineras de la región, especialmente de la Provincia de Petorca.

La caravana tuvo como objetivo entregar una carta al gobernador regional firmada por más de 2.200 personas de la empresa y la comunidad cabildana, para solicitar su intervención ante el Consejo de Ministros, quienes deberán votar y definir si las operaciones de la planta pueden continuar funcionando.

Patricio Campos Flores, presidente de la Federación de los Sindicatos de la Minería de la Provincia de Petorca, explicó el propósito de este movimiento laboral.

“Hemos venido a dejar esta carta al gobernador en contra del eventual cierre de la Minera Cerro Negro. Nos preocupa mucho la cesantía que puede dejar, somos 700 trabajadores y trabajadoras, y eso afectaría a familias que son más de 2800 personas. Además, hay muchas mujeres trabajadoras que son madres solteras y mantienen a gente mayor”, dijo el representante.



“Estamos exigiendo el no cierre de Cerro Negro, Cabildo sería un pueblo fantasma si esto pasa y necesitamos nuestras fuentes laborales y queremos que las autoridades nos escuchen”, fueron las palabras de Jocelyn Vilches dirigente del sindicato n°2 de la Compañía Cerro Negro», señaló.

El alcalde de Cabildo, Victor Donoso, ha realizado gestiones en pro de los trabajadores y vecinos de Cabildo, que ven con preocupación lo que pueda resolver el Comité de Ministros.

“Acá está en juego mucho. Esta es una instancia política (Consejo de Ministros) que debe escuchar a las autoridades locales, y no estamos defendiendo corporativamente a una empresa. Estamos defendiendo el empleo, la actividad económica y el desarrollo de nuestros territorios. Y como autoridades, trabajadores y comunidad nos haremos cargo de que la empresa cumpla si esto se aprueba de manera condicionada”, dijo Donoso.

Respuesta del gobernador

Tras la reunión en su oficina con los alcaldes, sindicatos y asociaciones mineras, el gobernador Mundaca se acercó a los trabajadores de la manifestación y validó el compromiso que realizó con los representantes de los mineros.

“Recibí una carta que la firman más de 2.200 personas, vecinos y vecinas del territorio. Me han pedido que oficie al nivel central para que los puestos de empleo se mantengan. Cerro Negro genera un 20% de empleabilidad en Cabildo y de eso, el 24% son mujeres», manifestó.

«Entiendo que la empresa tiene el compromiso para dar cumplimiento a las observaciones que se han hecho en materia ambiental de parte de la DOH, DGA y el plan de manejo forestal. Tenemos la voluntad, con el diputado Venegas y los alcaldes de la Provincia de Petorca, de mantener los puestos de empleo para que no se ven afectados en el territorio. Voy a hablar con el Consejo de Ministros y con todo el que sea necesario”, dijo el gobernador Rodrigo Mundaca.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...