- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEY: “China acecha a Chile en producción de litio”

EY: “China acecha a Chile en producción de litio”

Para EY, el gobierno de Boric deberá avanzar con los aspectos pendientes sobre la creación de la Empresa Nacional del Litio.

Para Luis Felipe Moreno, director asociado de la Industria de Minería y Metales de EY, la industria de litio en Chile en riesgo frente a China.

Así, recordó que, en la década pasada, Chile era el principal productor del mundo de litio, contando con más de 50 salares.

Entre ellos el de Atacama, considerado el principal yacimiento de litio del mundo.

Sin embargo, en declaraciones a Minería Chilena, resaltó que “en cinco años un país minero como Australia sobrepasó a Chile y hoy produce el doble”.

“La proyección para los próximos cinco años no es buena para nosotros. China como productor nos acecha”, declaró.

“Si no avanzamos rápido primero en crecer en producción que permita cubrir altas demandas futuras de corto y mediano plazo”, concluyó.



Empresa Nacional de Litio

Asimismo, Luis Felipe Moreno consideró la importancia de conocer más sobre la creación de la Empresa Nacional del Litio.

En esa línea, señaló que durante el semestre pasado, el presidente Gabriel Boric ratificó el valor estratégico que representa este recurso y sus beneficios potenciales para Chile.

También el mandatario buscó apoyar la reciente creada unidad especializada en litio y salares del Ministerio de Minería.

Igualmente, el gobierno definió el modelo que gobernará la futura empresa, la cual tendrá carácter estatal con participación de privados vía licitaciones para su explotación y comercialización.

“Este 2023 deberemos ver los detalles que permitirán la creación este año de la Empresa Nacional del Litio – ENL”

Cabe resaltar que, de acuerdo con las autoridades, la ENL comprendería una asociatividad público-privada, con el Estado teniendo una representación mayoritaria.

“El gobierno tiene que asegurar avanzar en esto, junto con la promulgación de la política nacional de explotación de este recurso mineral y de los salares de Chile”, sostuvo.

Tras ello, añadió que esos datos permitirían a los empresarios tener certezas de cómo se pretende operar.



Además del marco institucional que la gobernará, elementos que definirán también el ecosistema y potencial de desarrollo de la industria.

“Todo esto con cierto retraso y en un momento donde nuestra industria del litio muestra pérdida de competitividad desde hace al menos cinco años”, recalcó.

“Esperemos que el trabajo prelegislativo avanzado a la fecha y el que viene particularmente a través de la Comisión de Minería y Energía del Senado, se realice en forma proactiva para lograr esto con prioridad este año”, puntualizó Luis Felipe Moreno.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...