- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEY: “China acecha a Chile en producción de litio”

EY: “China acecha a Chile en producción de litio”

Para EY, el gobierno de Boric deberá avanzar con los aspectos pendientes sobre la creación de la Empresa Nacional del Litio.

Para Luis Felipe Moreno, director asociado de la Industria de Minería y Metales de EY, la industria de litio en Chile en riesgo frente a China.

Así, recordó que, en la década pasada, Chile era el principal productor del mundo de litio, contando con más de 50 salares.

Entre ellos el de Atacama, considerado el principal yacimiento de litio del mundo.

Sin embargo, en declaraciones a Minería Chilena, resaltó que “en cinco años un país minero como Australia sobrepasó a Chile y hoy produce el doble”.

“La proyección para los próximos cinco años no es buena para nosotros. China como productor nos acecha”, declaró.

“Si no avanzamos rápido primero en crecer en producción que permita cubrir altas demandas futuras de corto y mediano plazo”, concluyó.



Empresa Nacional de Litio

Asimismo, Luis Felipe Moreno consideró la importancia de conocer más sobre la creación de la Empresa Nacional del Litio.

En esa línea, señaló que durante el semestre pasado, el presidente Gabriel Boric ratificó el valor estratégico que representa este recurso y sus beneficios potenciales para Chile.

También el mandatario buscó apoyar la reciente creada unidad especializada en litio y salares del Ministerio de Minería.

Igualmente, el gobierno definió el modelo que gobernará la futura empresa, la cual tendrá carácter estatal con participación de privados vía licitaciones para su explotación y comercialización.

“Este 2023 deberemos ver los detalles que permitirán la creación este año de la Empresa Nacional del Litio – ENL”

Cabe resaltar que, de acuerdo con las autoridades, la ENL comprendería una asociatividad público-privada, con el Estado teniendo una representación mayoritaria.

“El gobierno tiene que asegurar avanzar en esto, junto con la promulgación de la política nacional de explotación de este recurso mineral y de los salares de Chile”, sostuvo.

Tras ello, añadió que esos datos permitirían a los empresarios tener certezas de cómo se pretende operar.



Además del marco institucional que la gobernará, elementos que definirán también el ecosistema y potencial de desarrollo de la industria.

“Todo esto con cierto retraso y en un momento donde nuestra industria del litio muestra pérdida de competitividad desde hace al menos cinco años”, recalcó.

“Esperemos que el trabajo prelegislativo avanzado a la fecha y el que viene particularmente a través de la Comisión de Minería y Energía del Senado, se realice en forma proactiva para lograr esto con prioridad este año”, puntualizó Luis Felipe Moreno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...

Minem: Máximo Gallo vuelve a asumir la Dirección General de Formalización Minera

Máximo Rodolfo Gallo Quintana ocupó este mismo cargo entre 2017 y 2018, así como la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública. El pasado 19 de enero se oficializó la designación de Máximo Rodolfo Gallo Quintana como nuevo director general...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional«. Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA...