El mayor acuerdo minero en más de una década integra activos de valor extraordinario y fortalece la posición global del país en cobre.
La fusión anunciada entre Anglo American y Teck Resources fue calificada como un acuerdo que reúne activos de “valor extraordinario”, según destacó Máximo Pacheco, presidente de Codelco, en declaraciones a Reuters. La operación, considerada la mayor del sector minero en más de una década, busca integrar las fortalezas de dos compañías líderes que ya tienen presencia en Chile.
Anglo American, listada en Londres, y la canadiense Teck confirmaron el martes su fusión, con la que consolidarán operaciones estratégicas en la minería del cobre. En el país, ambas poseen activos clave: Codelco es socio de Teck en Quebrada Blanca y de Anglo American en Anglo American Sur, lo que genera un vínculo directo con la estatal chilena en medio de la nueva estructura corporativa.
Los analistas subrayan que la unión permitirá optimizar operaciones en minas adyacentes como Quebrada Blanca y Collahuasi, generando sinergias productivas y beneficios en eficiencia. Este movimiento empresarial marca un nuevo capítulo para el sector, que busca adaptarse a la creciente demanda global de cobre impulsada por la transición energética.
¿Cómo fortalece la fusión el rol de Chile en el mercado global del cobre?
Pacheco afirmó que este acuerdo consolida a Chile como líder estratégico mundial en la producción de cobre, en un contexto donde el metal rojo es crítico para la electromovilidad y las energías limpias. Con la integración de Anglo American y Teck, el país refuerza su posición en la cadena de suministro global y reafirma su importancia en el abastecimiento de minerales esenciales para la economía verde.