- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGEM sobre proyecto de Royalty Minero: “Como está escrito hoy, desincentiva la...

GEM sobre proyecto de Royalty Minero: “Como está escrito hoy, desincentiva la inversión”

El debate respecto al royalty minero ha cobrado fuerza en el Congreso y ya logró instalarse en la opinión pública. Una serie de informes han puesto sobre la mesa antecedentes y focos distintos respecto al impacto de este nuevo tributo.

“La discusión que se ha producido (…) ha abierto la posibilidad de reflexionar respecto a este tema que es tan importante para el país”, sostuvo Juan Ignacio Guzmán, gerente general de GEM (Gestión y Economía Minera Ltda.) y autor de un nuevo informe que analizó los efectos del royalty desde una perspectiva técnica y económica.

En conversación con CNN Chile, el ingeniero industrial explicó que el estudio se centró en conocer “cuánta más recaudación podría existir tomando en cuenta que un cambio en las condiciones tributarias (…) también tiene implicancias de mediano y largo plazo en la industria”.

Recaudación

El informe reveló que el nuevo tributo “afecta la inversión y esto de alguna forma también reduce la contribución que la industria pudiera hacer en el futuro”. Los expertos buscaron descubrir cuál debiese ser la tasa de royalty óptima a las ventas para poder “maximizar la recaudación”.

“En este estudio determinamos que un tributo a las ventas, lo que se conoce como ad valorem, es una mala idea, debido a que aumenta la recaudación durante los primeros cinco años, pero a partir del décimo año esta se reduce de forma significativa”, aseguró Guzmán.

El experto detalló que esta disminución en al recaudación se produce porque la calidad del mineral decrece en el tiempo y las compañías deben estar constantemente reinvirtiendo en equipos grandes y mejoras tecnológicas “para contrarrestar la caída de la calidad y mantener los niveles productivos“.

“Hoy día, estamos ante un proyecto de ley que, tal cual está escrito, lo que hace es básicamente reducir o desincentivar la inversión minera en Chile y eso en el mediano a largo plazo termina afectando la inversión. Lo que nosotros demostramos es que no hay espacio para poner un Royalty a las ventas”.

Pandemia

Diversas voces han señalado que la recaudación fiscal derivada del nuevo tributo podría ser utilizada para solventar los gastos de la pandemia. Al respecto, Guzmán manifestó que el royalty “es el fondo de pensiones de la minería”, por lo que no podría utilizado para “gastos corrientes”.

“Lo recaudamos porque la calidad del recurso se va depreciando y en el futuro no va a haber minería. Por lo tanto, la única justificación económica es usarla en innovación, desarrollo e inversiones que le permitan al país mantener su nivel de riqueza para las generaciones venideras”, dijo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...