- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGobierno presenta a los integrantes del nuevo Comité Estratégico de Hidrógeno Verde

Gobierno presenta a los integrantes del nuevo Comité Estratégico de Hidrógeno Verde

Michelle Bachelet Jeria, ex Presidenta de la República de Chile, es una de las integrantes del comité.

Con la presencia de varios ministros de Estado, liderados por el titular de Energía, Diego Pardow, se dio a conocer a los integrantes del nuevo Comité Estratégico de Hidrógeno Verde.

Cabe recordar que a fines de 2020 se estableció una Estrategia Nacional de Hidrogeno Verde, la cual continuó con el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, quien dio el segundo paso en este desafío, dando vida a un Plan de Acción de H2V.

Su objetivo principal fue definir una hoja de ruta entre el 2023 y 2030 que permita el despliegue de una industria sostenible del hidrógeno verde y sus derivados, a través de acciones coordinadas entre las distintas carteras de Gobierno y organismos relacionados, en concordancia con las iniciativas regionales y locales.

Este plan de acción contemplo distintas instancias participativas: Mesas interministeriales, participación ciudadana, consejo consultivo y un comité estratégico, el cual se presentó en esta instancia.

Integrantes del Comité Estratégico

– Michelle Bachelet Jeria, ex Presidenta de la República.

– Juan Carlos Jobet, ex ministro de Energía y Minería.

– Jorge Flies Añón, gobernador regional de Magallanes y la Antártica Chilena

– Ricardo Diaz Cortés, gobernador regional de Antofagasta.

– Marcela Angulo, directora de la Unidad de la Universidad de Concepción en Santiago.



– Hernán de Solminihac, investigador y consultor chileno, ex ministro de Obras Públicas del primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

– Bettina Horst von Thadden, máster en Economía con mención en Políticas Públicas PUC.

– Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile.

– Anahí Urquiza, académica de la Universidad de Chile, investigadora del Centro de Ciencias del Clima y la Resiliencia (CR2) y coordinadora de la Red de Pobreza Energética.

– Cristina Dorador, doctora en ciencias de la naturaleza, profesora de la Universidad de Antofagasta.

Líneas de acción

El Plan de Acción se está desarrollando en base a las siguientes líneas de acción:

– Impulso de la industria y retribución social: Se abordarán incentivos y mecanismos para el despliegue de la industria con réditos para la sociedad en mediano y largo plazo.

– Infraestructura habilitante: Promover infraestructura para el desarrollo de la industria sostenible de hidrógeno verde, orientado a su uso eficiente y adecuada inserción territorial.

– Carbono neutralidad y off-takers nacionales: Línea de trabajo que revisará el rol de la minería y otras industrias nacionales en la demanda del H2V y que permita avanzar en la meta de descarbonización.

– Sostenibilidad y valor local: Habilitar una economía nacional más competitiva, diversificada e innovadora, en armonía con las comunidades; promovedora de empleos de calidad, y desarrolladora de valor local.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...