- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGobierno presenta a los integrantes del nuevo Comité Estratégico de Hidrógeno Verde

Gobierno presenta a los integrantes del nuevo Comité Estratégico de Hidrógeno Verde

Michelle Bachelet Jeria, ex Presidenta de la República de Chile, es una de las integrantes del comité.

Con la presencia de varios ministros de Estado, liderados por el titular de Energía, Diego Pardow, se dio a conocer a los integrantes del nuevo Comité Estratégico de Hidrógeno Verde.

Cabe recordar que a fines de 2020 se estableció una Estrategia Nacional de Hidrogeno Verde, la cual continuó con el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, quien dio el segundo paso en este desafío, dando vida a un Plan de Acción de H2V.

Su objetivo principal fue definir una hoja de ruta entre el 2023 y 2030 que permita el despliegue de una industria sostenible del hidrógeno verde y sus derivados, a través de acciones coordinadas entre las distintas carteras de Gobierno y organismos relacionados, en concordancia con las iniciativas regionales y locales.

Este plan de acción contemplo distintas instancias participativas: Mesas interministeriales, participación ciudadana, consejo consultivo y un comité estratégico, el cual se presentó en esta instancia.

Integrantes del Comité Estratégico

– Michelle Bachelet Jeria, ex Presidenta de la República.

– Juan Carlos Jobet, ex ministro de Energía y Minería.

– Jorge Flies Añón, gobernador regional de Magallanes y la Antártica Chilena

– Ricardo Diaz Cortés, gobernador regional de Antofagasta.

– Marcela Angulo, directora de la Unidad de la Universidad de Concepción en Santiago.



– Hernán de Solminihac, investigador y consultor chileno, ex ministro de Obras Públicas del primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

– Bettina Horst von Thadden, máster en Economía con mención en Políticas Públicas PUC.

– Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile.

– Anahí Urquiza, académica de la Universidad de Chile, investigadora del Centro de Ciencias del Clima y la Resiliencia (CR2) y coordinadora de la Red de Pobreza Energética.

– Cristina Dorador, doctora en ciencias de la naturaleza, profesora de la Universidad de Antofagasta.

Líneas de acción

El Plan de Acción se está desarrollando en base a las siguientes líneas de acción:

– Impulso de la industria y retribución social: Se abordarán incentivos y mecanismos para el despliegue de la industria con réditos para la sociedad en mediano y largo plazo.

– Infraestructura habilitante: Promover infraestructura para el desarrollo de la industria sostenible de hidrógeno verde, orientado a su uso eficiente y adecuada inserción territorial.

– Carbono neutralidad y off-takers nacionales: Línea de trabajo que revisará el rol de la minería y otras industrias nacionales en la demanda del H2V y que permita avanzar en la meta de descarbonización.

– Sostenibilidad y valor local: Habilitar una economía nacional más competitiva, diversificada e innovadora, en armonía con las comunidades; promovedora de empleos de calidad, y desarrolladora de valor local.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...