- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGold Fields refuerza presencia en Chile con inversión en Torq Resources

Gold Fields refuerza presencia en Chile con inversión en Torq Resources

Los depósitos, ubicados en Chile, contienen reservas probadas y probables de 23,2 millones de onzas de oro y 5.8 billones de libra de cobre.

Torq Resources ha dado la bienvenida a Gold Fields como su nuevo inversor estratégico.

Ello, tras anunciar una colocación privada por 15 millones de dólares canadiense con una filial de propiedad total de la minera que cotiza en la Bolsa de Nueva York.

Las empresas también celebraron un acuerdo de inversión que otorga a Gold Fields un derecho de preferencia para mantener su participación en Torq.

Detalles del acuerdo

De conformidad con la colocación privada, Gold Fields comprará 15 millones de acciones ordinarias de Torq a un precio de C$1,00 por acción.

Esto representa una prima del 23% con respecto al precio de cotización promedio de 20 días de las acciones en TSX Venture Exchange que finaliza el 2 de septiembre de 2022.

Al momento del cierre, Gold Fields poseerá aproximadamente el 15,05% de las acciones emitidas y en circulación de Torq (sin diluir).

Los ingresos del financiamiento se utilizarán para avanzar en la cartera de proyectos de Torq en Chile.

Principalmente, el proyecto de oro y cobre Santa Cecilia, donde la compañía firmó recientemente un acuerdo de acceso social de siete años.

El acuerdo cubre la duración de la opción subyacente en el proyecto y, lo que es más importante, permitirá que comiencen las actividades de perforación y exploración.

El CEO de Gold Fields, Chris Griffiths, declaró que la inversión en Torq fortalecerá su presencia en Chile, que es un destino minero altamente prospectivo y estable.

“Impulsa aún más nuestros esfuerzos de exploración con dos de los proyectos de exploración de Torq para aumentar nuestro proyecto Salares Norte, que comenzará a operar el próximo año”, afirmó.

Proyectos mineros

Por otro lado, las compañías mineras precisaron que el capital financiará especialmente el muy esperado programa de perforación inaugural en el proyecto insignia de oro y cobre Santa Cecilia.

Así como la perforación adicional en Margarita, donde han estado trabajando para expandir su nuevo y emocionante descubrimiento.

El proyecto Santa Cecilia se ubica aproximadamente a 100 km al este de la ciudad de Copiapó, Chile, dentro de la región sur de la faja de Maricunga e inmediatamente al norte de la faja de El Indio.

El cinturón se caracteriza por depósitos epitermales de oro y pórfidos de oro y cobre, incluidos depósitos de varios millones de onzas como Salares Norte, La Coipa y Cerro Maricunga.

La propiedad de 3.250 hectáreas se encuentra inmediatamente adyacente al proyecto Norte Abierto, propiedad de Newmont y Barrick, que comprende los depósitos de pórfido de oro y cobre Caspiche y Cerro Casale.

En conjunto, estos depósitos contienen reservas probadas y probables de 23,2 millones de oz. de oro y 5.8 billones de lb. de cobre.

También recursos medidos e indicados de 26.6 millones de oz. de oro y 6.700 millones de libras de cobre.

Margarita, de acuerdo con Mining.com, es un proyecto de hierro-óxido-cobre-oro (IOCG) ubicado a 65 km al norte de Copiapó.

Está situado dentro del cinturón de la Cordillera Costera que alberga las minas IOCG de clase mundial Candelaria (Lundin Mining) y Mantoverde (Mantos Copper Holding).

Así como depósitos de pórfido-skarn como Santo Domingo (Capstone Mining) e Inca de Oro (PanAust / Codelco).

Un dato

Las acciones de Torq Resources subieron 3,6% al cierre del mercado el martes, lo que le dio a la minera junior una capitalización de mercado de 72 millones de dólares canadienses.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...