- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGold Fields, Corfo y Corproa refuerzan su alianza por el desarrollo de...

Gold Fields, Corfo y Corproa refuerzan su alianza por el desarrollo de la provincia de Chañaral

La iniciativa se enmarca en el programa “Juntos Somos Más”, que une esfuerzos públicos y privados para generar un impacto positivo en el territorio.

En las oficinas de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Chile), se formalizó un nuevo acuerdo de colaboración entre Gold Fields, Corfo y Corproa, con el objetivo de continuar con la ejecución de programas de desarrollo territorial y fomento productivo. Este convenio pone especial énfasis en fortalecer a los proveedores locales, digitalizar pymes y fomentar el emprendimiento dinámico en las comunas de Chañaral y Diego de Almagro.

La iniciativa se enmarca en el programa “Juntos Somos Más”, que une esfuerzos públicos y privados para generar un impacto positivo en el territorio, impulsando el desarrollo local de manera colaborativa.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Externos de Gold Fields; Antonio Amadori, gerente de Asuntos Externos; Katia Bordoli, superintendenta de Relaciones Comunitarias; así como Juan José Ronsecco, presidente de Corproa; Andrés Rubilar, gerente general de Corproa; Juan Pablo Muñoz, jefe del Área de Fomento y Desarrollo Empresarial; junto a Hernán Kong y María Graciela Gómez, ejecutivos de proyectos de Corfo.

Para Domingo Drago, el compromiso con las comunidades locales es un principio clave en la estrategia global de Gold Fields. “Vincularse con la comunidad y aportar a su desarrollo es un pilar fundamental para Gold Fields en cada país en donde estamos presentes. Así lo demuestra nuestro propósito de generar valor más allá de la minería y que queda reflejado en este trabajo colaborativo que hemos desarrollado con Corfo y Corproa”.



Por su parte, la directora regional de Corfo Atacama, Rosa Román, destacó la importancia de esta alianza. Este acuerdo nos permitirá impulsar programas de digitalización de micro y pequeñas empresas, junto con habilitar condiciones para la creación de emprendimientos dinámicos con foco en la provincia de Chañaral. De esta manera, oficializamos esta alianza público-privada en función de contribuir al desarrollo productivo de nuestra región”, señaló.

Juan José Ronsecco, presidente de Corproa, expresó su satisfacción por renovar la alianza con Gold Fields. «Para nuestra Corporación es motivo de orgullo renovar por quinto año esta alianza con Gold Fields y continuar con el gran trabajo que hemos realizado en la Provincia de Chañaral. Este convenio junto a Gold Fields y Corfo Atacama, reafirma el rol de Corproa como entidad articuladora entre lo privado y lo público», comentó.

Iniciativas del acuerdo

Desde Corproa destacaron que en 2021, Gold Fields impulsó el Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) en las localidades de Chañaral, Diego de Almagro, El Salado e Inca de Oro, en colaboración con Corproa. Este programa se complementa con iniciativas como Atacama Talento Emprendedor (ATEM) y Fortalece Pyme, un programa de Corfo cofinanciado por Gold Fields, que mejora la adopción de nuevas tecnologías por parte de pequeñas empresas y proveedores locales.

Además, se incluyen los Programas Territoriales de las municipalidades de Diego de Almagro y Chañaral, que entregan herramientas y conocimientos para mejorar la gestión de proyectos municipales dentro del Sistema Nacional de Inversiones.

Gracias a este esfuerzo conjunto, la alianza público-privada ha logrado mejorar la adjudicación de proyectos de gran escala, potenciando la competitividad de proveedores y emprendedores de la región, y brindándoles mayores oportunidades en el desarrollo de la industria local.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

SolGold apuesta por un plan minero acelerado para atraer inversión, con el respaldo de BHP

SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones para iniciar la producción en su proyecto insignia tres o cuatro años antes de los planes anteriores. El...

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...