- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGold Fields, Corfo y Corproa refuerzan su alianza por el desarrollo de...

Gold Fields, Corfo y Corproa refuerzan su alianza por el desarrollo de la provincia de Chañaral

La iniciativa se enmarca en el programa “Juntos Somos Más”, que une esfuerzos públicos y privados para generar un impacto positivo en el territorio.

En las oficinas de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Chile), se formalizó un nuevo acuerdo de colaboración entre Gold Fields, Corfo y Corproa, con el objetivo de continuar con la ejecución de programas de desarrollo territorial y fomento productivo. Este convenio pone especial énfasis en fortalecer a los proveedores locales, digitalizar pymes y fomentar el emprendimiento dinámico en las comunas de Chañaral y Diego de Almagro.

La iniciativa se enmarca en el programa “Juntos Somos Más”, que une esfuerzos públicos y privados para generar un impacto positivo en el territorio, impulsando el desarrollo local de manera colaborativa.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Externos de Gold Fields; Antonio Amadori, gerente de Asuntos Externos; Katia Bordoli, superintendenta de Relaciones Comunitarias; así como Juan José Ronsecco, presidente de Corproa; Andrés Rubilar, gerente general de Corproa; Juan Pablo Muñoz, jefe del Área de Fomento y Desarrollo Empresarial; junto a Hernán Kong y María Graciela Gómez, ejecutivos de proyectos de Corfo.

Para Domingo Drago, el compromiso con las comunidades locales es un principio clave en la estrategia global de Gold Fields. “Vincularse con la comunidad y aportar a su desarrollo es un pilar fundamental para Gold Fields en cada país en donde estamos presentes. Así lo demuestra nuestro propósito de generar valor más allá de la minería y que queda reflejado en este trabajo colaborativo que hemos desarrollado con Corfo y Corproa”.



Por su parte, la directora regional de Corfo Atacama, Rosa Román, destacó la importancia de esta alianza. Este acuerdo nos permitirá impulsar programas de digitalización de micro y pequeñas empresas, junto con habilitar condiciones para la creación de emprendimientos dinámicos con foco en la provincia de Chañaral. De esta manera, oficializamos esta alianza público-privada en función de contribuir al desarrollo productivo de nuestra región”, señaló.

Juan José Ronsecco, presidente de Corproa, expresó su satisfacción por renovar la alianza con Gold Fields. «Para nuestra Corporación es motivo de orgullo renovar por quinto año esta alianza con Gold Fields y continuar con el gran trabajo que hemos realizado en la Provincia de Chañaral. Este convenio junto a Gold Fields y Corfo Atacama, reafirma el rol de Corproa como entidad articuladora entre lo privado y lo público», comentó.

Iniciativas del acuerdo

Desde Corproa destacaron que en 2021, Gold Fields impulsó el Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) en las localidades de Chañaral, Diego de Almagro, El Salado e Inca de Oro, en colaboración con Corproa. Este programa se complementa con iniciativas como Atacama Talento Emprendedor (ATEM) y Fortalece Pyme, un programa de Corfo cofinanciado por Gold Fields, que mejora la adopción de nuevas tecnologías por parte de pequeñas empresas y proveedores locales.

Además, se incluyen los Programas Territoriales de las municipalidades de Diego de Almagro y Chañaral, que entregan herramientas y conocimientos para mejorar la gestión de proyectos municipales dentro del Sistema Nacional de Inversiones.

Gracias a este esfuerzo conjunto, la alianza público-privada ha logrado mejorar la adjudicación de proyectos de gran escala, potenciando la competitividad de proveedores y emprendedores de la región, y brindándoles mayores oportunidades en el desarrollo de la industria local.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...