- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEHot Chili y Puerto Los Losas firman acuerdo de servicios portuarios para...

Hot Chili y Puerto Los Losas firman acuerdo de servicios portuarios para el proyecto Costa Fuego

Hot Chili financiará el 20% de un estudio de factibilidad de dos años y US$4,6 millones estimado para una instalación de concentrado de cobre de gran tonelaje que se desarrollará en el puerto de Las Losas, 50 km al oeste del proyecto.

Hot Chili Limited firmó un MOU con Puerto Las Losas SA («PLL») para evaluar alternativas de carga de gran tonelaje para concentrados de cobre del Proyecto de Cobre-Oro Costa Fuego.

Es importante destacar que el MOU con PLL otorga a Hot Chili el derecho, por hasta cinco años, de negociar un Acuerdo de Servicios Portuarios vinculante para Costa Fuego.

El potencial Acuerdo de Servicio Portuario incluiría una cláusula de «Tomar o Paga Volumen», basada en al menos el 80% de la producción anual futura proyectada de concentrado de Costa Fuego.

Según los términos del acuerdo, Hot Chili y PLL llevarán a cabo un estudio de viabilidad portuaria, que será gestionado por PLL, e incluirá ingeniería de prefactibilidad (FEL2), ingeniería de viabilidad (FEL3) y estudios ambientales.

Hot Chili financiará el 20% del estudio de viabilidad del puerto, que se estima costará aproximadamente 4,6 millones de dólares y tardará aproximadamente dos años en completarse.



Una vez finalizado el estudio de viabilidad del puerto, y siempre que se acuerde una solución de envío para cargar concentrados de cobre en la infraestructura existente o potencial en PLL, Hot Chili tendrá un derecho de preferencia (el «ROFR») para enviar concentrados de cobre a través de las instalaciones de PLL. en la Bahía de Huasco por un período de tres años. PLL puede rescindir el ROFR reembolsando los costos del estudio de viabilidad del puerto de Hot Chili.

La Compañía cuenta con buena financiación y espera brindar más actualizaciones en sus múltiples flujos de actividad.

El director general y director ejecutivo de Hot Chili, Christian Easterday, dijo que el memorando de entendimiento con PLL es un importante paso adelante para asegurar una de las últimas ventajas potenciales de infraestructura que le quedan a Hot Chili para Costa Fuego: el acceso al puerto.

«Aprovechar un puerto existente, ubicado a 50 km de distancia, para convertirlo en una instalación de exportación de concentrados a granel tiene el potencial de desbloquear importantes ahorros operativos y de capital para Costa Fuego y otros potenciales desarrolladores mineros en la región de Huasco en Chile.

Ubicación del proyecto de cobre y oro Costa Fuego de la cordillera costera de Hot Chili. Nótese la ubicación del puerto de Las Losas, a 50 km de la ubicación prevista de la central de procesamiento (Productora) en Costa Fuego. (Grupo CNW/Hot Chili Limited)

Comienza el estudio de viabilidad para la instalación portuaria de graneles en Las Losas

En los próximos meses, en consulta con Hot Chili, PLL será responsable de seleccionar una empresa de ingeniería independiente, de primer nivel y debidamente calificada para comenzar y llevar a cabo un estudio de viabilidad portuaria.

El Estudio de Factibilidad del Puerto evaluará alternativas de manejo y carga a granel de concentrados de cobre utilizando las instalaciones portuarias existentes de Las Losas, potencialmente con o sin modificar la infraestructura existente para el puerto en operación.

«Nos complace ser un socio de financiación conjunta con PLL para este estudio de viabilidad y la opcionalidad de cinco años que este MOU proporciona a Hot Chili, para negociar un acuerdo vinculante de servicios portuarios como cliente básico de concentrado a granel en Las Losas».

El ejecutivo agregó que «Hot Chili planea desarrollar conjuntamente un importante corredor de infraestructura de cobre, permitiendo nuestra propia producción y desbloqueando múltiples proyectos dentro de la región, que se beneficiarían significativamente del suministro de agua desalinizada y de las instalaciones portuarias próximas de concentrado de cobre a granel».

Los estudios considerarán información técnica previa para el desarrollo y construcción de nueva infraestructura para cargar concentrado de cobre con un cargador de barcos especializado y un sistema mecanizado.

Representantes de Hot Chili y PLL formarán un comité técnico para avanzar en los estudios. Dentro del primer mes, el comité técnico definirá los entregables clave del proyecto y un cronograma para la gestión de la finalización de los flujos de trabajo del Estudio de Factibilidad del puerto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

Industria aurífera suiza rechaza propuesta de traslado a Estados Unidos

El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza. La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para...

NexGen Energy reporta nueva mineralización en el Corredor Este de Patterson

Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo). NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...