- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEImpulsan estudio para convertir flota de camiones a energía eléctrica

Impulsan estudio para convertir flota de camiones a energía eléctrica

Antofagasta Minerals busca generar condiciones que permitan habilitar la operación de camiones de extracción eléctricos, reemplazando el uso del diésel.

En el marco de su Estrategia de Cambio Climático, Antofagasta Minerals desarrollará el primer estudio de factibilidad para convertir una flota de camiones de extracción minera, que hoy funcionan con diésel, a camiones eléctricos.

“Esta iniciativa se suma a otros estudios que ya estamos realizando para buscar formas de seguir disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestros yacimientos. Estamos seguros que, con innovación y trabajando junto a universidades y centros tecnológicos, vamos a lograr avanzar más rápido hacia la meta de carbono neutralidad, que es nuestro gran objetivo como Grupo”, indicó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

Este estudio de factibilidad técnica se desarrollará en Minera Antucoya en conjunto con el Centro de Aceleración Sostenible de Electromovilidad (CASE), liderado por la Universidad de Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Centro Mario Molina. La investigación contará también con la participación del centro de investigación y desarrollo tecnológico VTT de Finlandia.

El objetivo principal es generar un diseño conceptual de una flota de camiones a batería y de los sistemas de carga. Gracias a herramientas avanzadas de simulación, se modelará la operación completa de la flota, estimándose los consumos de energía y las dimensiones de los sistemas de carga.

También se estimarán las reducciones de emisiones y los costos totales de propiedad, los que permitirán comparar la diferencia de costos entre la operación con camiones eléctricos y convencionales.

“Nos complace enormemente ser parte de este proyecto que está en línea con la hoja de ruta de electromovilidad de nuestra Compañía, la que a su vez es parte de la Estrategia de Cambio Climático definida por el Grupo Minero. Estamos comprometidos con que la minería avance hacia la carbono neutralidad y este es un nuevo paso para ello”, expresó Leonardo González, gerente general de Minera Antucoya.

Con los resultados del estudio de factibilidad, Antofagasta Minerals evaluará cómo seguir avanzando en la electrificación de los primeros camiones de la compañía. Adicionalmente, como en varios otros proyectos, el Grupo Minero se ha asociado a centros de innovación y universidades.

“En CASE estamos orientados a ser un aporte para acelerar la adopción de la electromovilidad en el transporte. Esta alianza con Antofagasta Minerals abre grandes oportunidades para transformar la operación de camiones de extracción de Minera Antucoya. Con Investigación y Desarrollo, podrían transformarse en líderes en ocupar la energía eléctrica en la maquinaria minera a nivel global”, señaló Gianni López, jefe del Proyecto de CASE.

Estrategia de cambio climático

Como parte de su Estrategia de Cambio Climático, Antofagasta Minerals ha adoptado medidas para mitigar los posibles impactos de sus operaciones. En 2018, fue una las primeras empresas mineras en comprometer una meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de 300.000 toneladas al año 2022. Gracias a una serie de iniciativas, el Grupo no sólo cumplió su objetivo dos años antes, sino que también casi la duplicó, al reducir emisiones en 580.000 a fines del 2020.

Igualmente, en el corto plazo la compañía tiene el objetivo de reducir sus emisiones directas e indirectas (alcance 1 y 2) en un 30% al 2025, con respecto al 2020. Esto equivale a una reducción de 730.000 toneladas de GEI. Además, se comprometió a alcanzar la carbono neutralidad al 2050 o antes si la tecnología lo permite, meta similar a la que tiene Chile.

Con este objetivo, Antofagasta Minerals modificó todos sus contratos de suministro de energía eléctrica para utilizar sólo fuentes limpias de energía, que no generan emisiones. A partir de 2022, las cuatro compañías del Grupo usarán energía 100% renovable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...