- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInauguran primer cargador rápido para vehículos eléctricos en la Región de Atacama

Inauguran primer cargador rápido para vehículos eléctricos en la Región de Atacama

La inauguración de este cargador en Copiapó, se enmarca dentro el programa “+Carga Rápida”.

El Ministerio de Energía, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) inauguraron en Copiapó el primer cargador rápido de acceso público para vehículos eléctricos de la Región de Atacama.

El evento contó con la presencia de autoridades regionales, destacando la participación del delegado presidencial de la región Cristhian Fuentes y Secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Energía, Yenny Valenzuela. También participaron Nicolás López, jefe de Nuevas Energías y Electromovilidad de Enex, Javier Contador, coordinador de proyectos de Infraestructura de Carga de la AgenciaSE y Diland Castro, jefe de proyecto del programa +Carga Rápida y representante de Moving Chile.

Importancia de la iniciativa

El delegado presidencial de Atacama, Cristhian Fuentes aseguró que “éste es el primer avance que tenemos, que surge de un trabajo colaborativo muy importante entre públicos y privados, que permite materializar esta instalación en Copiapó y luego esperamos que con los proyectos en desarrollo se pueda extender en el resto de la región».

«Además de todas las otras iniciativas que plantea el programa del presidente Gabriel Boric, cuyo concepto que estamos concretando en la región es avanzar hacia ciudades más sostenibles, al programa de descarbonización, que son los objetivos mayores que nos hemos propuestos como Gobierno y todos estos avances son medidas concretas que van sumando a esa”, añadió.

Por su parte, la seremi de Energía de la región, Yenny Valenzuela, destacó que “éste es un hito sumamente importante para Atacama, ya que nos encontramos inaugurando una estación de carga de acceso público, donde nos va a permitir cargar todos los vehículos eléctricos».

«Si bien este es el primero de la región, queremos que sea solo el inicio, ya que tenemos el programa Mi Taxi Eléctrico, donde esperamos el recambio de 400 vehículos en un aproximado de tiempo de 3 años, por lo que es fundamental mejorar nuestra infraestructura de carga para poder abastecer a todos los vehículos eléctricos de la zona”, agregó.



Programa “+Carga Rápida”

La inauguración de este cargador, se enmarca dentro el programa “+Carga Rápida”, iniciativa conjunta entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el Ministerio de Energía, desarrollada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), ha sido posible gracias a la cooperación alemana para el desarrollo, implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, por encargo del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK) con fondos procedentes de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) y el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF).

La iniciativa “+Carga Rápida” ha permitido acelerar el despliegue de inversiones en infraestructura de carga rápida. A través de un proceso de cofinanciamiento y mediante un Concurso Público, se acordó la instalación y operación de los puntos de carga en colaboración con los operadores de carga con Enex y Copec, quienes entregarán 20 y 12 puntos de carga, respectivamente.

De igual modo, Diland Castro, jefe de proyecto de “+Carga Rápida” indicó que “desde la AgenciaSE estamos muy contentos en que esta iniciativa marque un antes y después en lo relacionado a la infraestructura de carga en la Región de Atacama».

«Con este programa buscamos aportar a reducir las necesidades de carga rápida de acceso público en ciudades donde la oferta actual es escasa o nula, como en el caso de Copiapó. Este proyecto financiado a partir de fondos internacionales, está muy alineado con los esfuerzos del Ministerio de Energía por impulsar la electromovilidad y la expansión de la infraestructura de carga rápida de acceso público», comentó.

«Estos cargadores no solo apoyan la democratización del acceso a la electromovilidad, sino que también mejoran la experiencia de los usuarios, al reducir notablemente los tiempos de carga», expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...