- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEIngresos de Codelco a las arcas fiscales aumentaron más de 300% en...

Ingresos de Codelco a las arcas fiscales aumentaron más de 300% en 2021

El incremento fue impulsado por el precio del cobre, que promedió US$4,23 la libra en 2021.

La Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda publicó el Informe de Finanzas Públicas del Cuarto Trimestre de 2021, estudio que detalló los ingresos de Codelco (Cobre Bruto) en el escenario fiscal del año pasado, junto con entregar proyecciones para 2022.

De acuerdo con el informe, en 2021 Codelco (Cobre Bruto) registró un alza de 313,4% real anual, impulsado por el precio del cobre, que promedió US$4,23 la libra en 2021, comparado con los US$2,80 la libra en 2020, más que compensando el menor tipo de cambio registrado en el período ($759 en 2021 versus $792 en 2020).

«Lo anterior se traduce en que Codelco ha traspasado excedentes (dividendos) al Fisco desde abril de 2021, de una magnitud de $1.593.742 millones a diciembre de 2021. Asimismo, ha pagado Impuestos de Primera Categoría y de 40% de Empresas Públicas (Decreto Ley 2.398) desde junio de dicho año, dado el término de la absorción de las pérdidas tributarias acumuladas en años previos», indicó el informe.

Por su parte, el análisis determinó que el mayor precio del cobre registrado durante el año pasado favoreció la recaudación anual de la tributación de la minería privada, que registró un crecimiento de 105,9% anual. 

Además, El IFP señaló que desde mediados de septiembre, los precios de las principales materias primas han presentado una volatilidad mayor a la habitual, debido principalmente a una oferta que aún no se ajusta totalmente a la reapertura y los riesgos que las variantes Delta y Omicron ocasionarían sobre el crecimiento global.

Escenario fiscal 2022

El Informe de Finanzas Públicas prevé que durante 2022 el mundo continuará su proceso de recuperación, de la mano de una normalización de los sectores industriales y de servicios que se vieron más afectados por la crisis. 

Sin embargo, el crecimiento de las principales economías experimentará una desaceleración importante en los próximos trimestres, tanto por la normalización de la política monetaria y fiscal prevista para este año, como también ante condiciones financieras menos favorables en el margen. 

Lo anterior sería compensado parcialmente por parte de China, cuya política expansiva evitaría una desaceleración mayor. 

A nivel local, en tanto, la tasa de crecimiento anual de 2022 se corrige al alza a 3,5% desde el 2,5% previo, principalmente por el buen cierre de año de un conjunto de indicadores de actividad y empleo, como también debido fuentes diversificadas de mayor crecimiento económico cuya consolidación ocurriría este año, tanto en inversión, como en consumo privado. 

«Con todo, el 2022 se caracterizará por una evidente desaceleración en las tasas de crecimiento del país respecto a 2021, toda vez que las bases de comparación serán cada vez más exigentes y que la política económica retirará el estímulo otorgado en medio de la pandemia”, detalló el informe.

En el caso de los ingresos por concepto de Cobre Bruto (Codelco), se espera una disminución real de 15,7%, respecto de lo registrado en 2021, debido a un menor precio de venta del cobre y un aumento de los costos de producción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...