- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELos Pelambres y Antucoya inician proceso para certificar producción sustentable de cobre

Los Pelambres y Antucoya inician proceso para certificar producción sustentable de cobre

Las cuatro operaciones de Antofagasta Minerals contarán con esta marca, que permite corroborar que la producción de cobre se obtiene a través de procesos que cumplen alto estándares de sustentabilidad.

Con la firma de la carta de compromiso el día 8 de noviembre, las compañías mineras Los Pelambres y Antucoya iniciaron su proceso de autoevaluación y certificación para obtener la marca The Copper Mark, una iniciativa internacional voluntaria que permite corroborar que la producción de cobre se obtiene a través de procesos que cumplen alto estándares de sustentabilidad.

De esta forma, los compradores del metal pueden distinguir entre compañías mineras de acuerdo a su nivel de compromiso con una minería responsable.

En julio y agosto pasados, las compañías Centinela y Zaldívar, respectivamente, certificaron su producción sustentable al obtener la marca internacional The Copper Mark, la que está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de Naciones Unidas.

“Dos de nuestras cuatro operaciones ya están entre las 13 compañías mineras de todo el mundo que obtuvieron The Copper Mark, lo que es un orgullo. A mediados del próximo año, esperamos que todas nuestras compañías cuenten con esta marca, porque es una forma de demostrar nuestro compromiso con la minería del futuro”, comentó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

En tanto, Mauricio Larraín, gerente general de Minera Los Pelambres, compañía ubicada en la región de Coquimbo, indicó que “en sus más de dos décadas de operación, Minera Los Pelambres se ha caracterizado por una búsqueda de un desarrollo sostenible de su operación, con sus trabajadores y también con las comunidades donde está inserta. Por ello, certificar nuestra producción con la marca The Copper Mark es una forma de reconocer la minería responsable con el medio ambiente que desarrollamos en la provincia de Choapa”.

Por su parte, Leonardo González, gerente general de Minera Antucoya, comentó que “desde los inicios de nuestra compañía hemos estado comprometidos con el desarrollo de una minería moderna, sustentable y transparente. Por ello, nos hace total sentido participar de este proceso de certificación voluntaria para obtener la marca Copper Mark y contar así con una forma objetiva de demostrar a todos nuestros grupos de interés que nuestra Compañía opera con los mayores estándares de sustentabilidad de la industria a nivel mundial”.

The Copper Mark se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, por lo que tiene una perspectiva completa de la sostenibilidad, que incluye además la verificación de las actividades en las faenas donde se produce cobre. Para eso, exige el cumplimiento de 32 criterios comprendidos en cinco categorías: negocio y derechos humanos, comunidad, trabajo y condiciones laborales, medio ambiente y gobernanza.

Tras la firma de sus respectivas cartas de compromiso, Los Pelambres y Antucoya contarán con seis meses para realizar su autoevaluación respecto de los criterios de The Copper Mark, lo que será revisado por un comité independiente.

Luego de subsanar posibles brechas, cumplir con los criterios y obtener la marca Copper Mark, cada tres años las empresas deben demostrar que siguen cumpliendo cabalmente esos parámetros, mediante una reevaluación hecha por analistas independientes de The Copper Mark o a través de estándares o certificaciones equivalentes y reconocidas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...